InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta adelanta a este miércoles las guardias del personal antincendios ante...

La Xunta adelanta a este miércoles las guardias del personal antincendios ante las condiciones meteorológicas

Publicada el


La Consellería de Medio Rural ha decidido adelantar a este miércoles, 16 de junio, las guardias del personal antincendios por las «condiciones meteorológicas actuales» y «las predicciones a corto y medio plazo».

Así figura en una resolución remitida esta semana a las jefaturas provinciales de prevención de incendios y territoriales de Medio Rural, a la que ha tenido acceso Europa Press.

El escrito, firmado por el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez Vázquez, declara «el inicio del horario de alto riesgo» desde este miércoles para el personal laboral del servicio de prevención de incendios forestales.

Igualmente, se establece el comienzo de guardias para el personal técnico de los servicios provinciales de prevención, distritos forestales y de la Subdirección Xeral de Extinción.

Asimismo, se fija el arranque del periodo extraordinario a partir del día 16 para los agentes medioambientales y los agentes forestales del servicio.

EL PERIODO DE ALTO RIESGO COMIENZA EL 1 DE JULIO

Fuentes de la Consellería de Medio Rural explican a Europa Press que se mantiene el 1 de julio como fecha de inicio del periodo oficial de alto riesgo de incendios, si bien se comenzarán la próxima semana guardias por la evolución meteorológica.

Precisamente, el Diario Oficial de Galicia (DOG) del pasado viernes publicaba una disposición –firmada por el conselleiro de Medio Rural, José González– por la que se declara época de peligro alto de incendios en 2021 del 1 de julio al 30 de septiembre.

Según la predicción de MeteoGalicia para la próxima semana, la comunidad gallega continuará con la influencia de altas presiones con la circulación del viento del nordeste. Se esperan días soleados, aunque hay probabilidad de tormentas en comarcas interiores, al tiempo que se aguarda un ligero descenso de temperaturas desde el martes.

Mientras, las quemas agrícolas y forestales de particulares continúan prohibidas en Galicia debido a las condiciones meteorológicas existentes.

SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO: HISTÓRICO DE NUMEROSOS FUEGOS

Según figura en el plan de lucha contra el fuego de la Xunta (Pladiga), junio se enmarca en la época de peligro medio de incendio, en la que los medios de detección y extinción permanecen en alerta con un despliegue reducido.

Sin embargo, cualquiera de estos meses de riesgo medio puede pasar a «formar parte de otra época de peligro distinta cuando las circunstancias así lo requieran».

De hecho, en el Pladiga se refleja que a finales del mes de junio se produce un incremento «notable» de la actividad incendiaria en la serie histórica, al igual que en el resto del periodo estival.

En la década de 2010 a 2019, las últimas semanas de junio cuentan, de media, con cerca de un centenar de fuegos declarados en toda la comunidad gallega cada año, lejos de cifras como las de agosto, pero por encima de semanas previas e incluso de alguna de julio.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...