InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta adelanta a este miércoles las guardias del personal antincendios ante...

La Xunta adelanta a este miércoles las guardias del personal antincendios ante las condiciones meteorológicas

Publicada el


La Consellería de Medio Rural ha decidido adelantar a este miércoles, 16 de junio, las guardias del personal antincendios por las «condiciones meteorológicas actuales» y «las predicciones a corto y medio plazo».

Así figura en una resolución remitida esta semana a las jefaturas provinciales de prevención de incendios y territoriales de Medio Rural, a la que ha tenido acceso Europa Press.

El escrito, firmado por el director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez Vázquez, declara «el inicio del horario de alto riesgo» desde este miércoles para el personal laboral del servicio de prevención de incendios forestales.

Igualmente, se establece el comienzo de guardias para el personal técnico de los servicios provinciales de prevención, distritos forestales y de la Subdirección Xeral de Extinción.

Asimismo, se fija el arranque del periodo extraordinario a partir del día 16 para los agentes medioambientales y los agentes forestales del servicio.

EL PERIODO DE ALTO RIESGO COMIENZA EL 1 DE JULIO

Fuentes de la Consellería de Medio Rural explican a Europa Press que se mantiene el 1 de julio como fecha de inicio del periodo oficial de alto riesgo de incendios, si bien se comenzarán la próxima semana guardias por la evolución meteorológica.

Precisamente, el Diario Oficial de Galicia (DOG) del pasado viernes publicaba una disposición –firmada por el conselleiro de Medio Rural, José González– por la que se declara época de peligro alto de incendios en 2021 del 1 de julio al 30 de septiembre.

Según la predicción de MeteoGalicia para la próxima semana, la comunidad gallega continuará con la influencia de altas presiones con la circulación del viento del nordeste. Se esperan días soleados, aunque hay probabilidad de tormentas en comarcas interiores, al tiempo que se aguarda un ligero descenso de temperaturas desde el martes.

Mientras, las quemas agrícolas y forestales de particulares continúan prohibidas en Galicia debido a las condiciones meteorológicas existentes.

SEGUNDA QUINCENA DE JUNIO: HISTÓRICO DE NUMEROSOS FUEGOS

Según figura en el plan de lucha contra el fuego de la Xunta (Pladiga), junio se enmarca en la época de peligro medio de incendio, en la que los medios de detección y extinción permanecen en alerta con un despliegue reducido.

Sin embargo, cualquiera de estos meses de riesgo medio puede pasar a «formar parte de otra época de peligro distinta cuando las circunstancias así lo requieran».

De hecho, en el Pladiga se refleja que a finales del mes de junio se produce un incremento «notable» de la actividad incendiaria en la serie histórica, al igual que en el resto del periodo estival.

En la década de 2010 a 2019, las últimas semanas de junio cuentan, de media, con cerca de un centenar de fuegos declarados en toda la comunidad gallega cada año, lejos de cifras como las de agosto, pero por encima de semanas previas e incluso de alguna de julio.

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...