InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAcuerdo para reclamar a la Xunta un plan de acción global para...

Acuerdo para reclamar a la Xunta un plan de acción global para la recogida y reciclaje de residuos marinos

Publicada el


El Parlamento gallego ha acordado reclamar a la Xunta un plan de acción global para la recogida y reciclaje de residuos marinos, a raíz de una iniciativa del PSdeG en el pleno de la Cámara autonómica.

Defendida por la socialista Paloma Castro, la proposición no de ley pide también crear una partida presupuestaria «específica» con fondos propios, «que complemente la participación de programas europeos e iniciativas privadas, para continuar implementando programas de recogida y recuperación de residuos marinos».

El objetivo es llegar a actuar en 2023 en la totalidad de la costa gallega, mediante incentivos financieros al sector del mar, según recoge el texto aprobado.

Un segundo punto solicita el desarrollo de campañas de información sobre el papel de la ciudadanía en la lucha contra la contaminación plástica y la basura marina.

El tercer aspecto es el referido a elaborar un plan «específico» para el reciclaje de todos los objetos recogidos, «ya sean redes, cuerdas, plásticos, latas u otros residuos», en el que insta a incluir «la recogida unificada de las artes de pesca a bordo de los buques en bolsas o contenedores» y a facilitar instalaciones «adecuadas» en los puertos.

Por último, plantea una evaluación anual de las características y tipos de residuos recogidos, con el objetivo de llevar a cabo acciones de prevención.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

El director de la Mina de Doade prevé su arranque alrededor del 2030 con un horizonte de 42 años que podría ampliarse

El director del proyecto Mina de Doade, en Beariz (Ourense), José Luis Corbacho, ha...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

El Parlamento pide a la Xunta medidas que garanticen la «convivencia» entre la protección del lobo y los ganaderos

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes la proposición no de ley del...