InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEXunta defiende que renueva los recursos antiincendios y reprocha: "Siempre se buscan...

Xunta defiende que renueva los recursos antiincendios y reprocha: «Siempre se buscan fotos de los más antiguos»

Publicada el


El conselleiro do Medio Rural, José González, ha reivindicado este domingo el esfuerzo inversor de la Xunta para renovar los equipos y recursos antiincendios y ha reprochado a los representantes de los agentes forestales que «siempre se buscan las fotos de los más antiguos y no se ponen encima de la mesa las fotos de los nuevos».

Así lo ha aseverado en una entrevista concedida a la Cadena Ser, recogida por Europa Press, en la que ha asegurado que toda esta inversión «ya está en los presupuestos» del Gobierno gallego para 2021 y contemplada en el plan de lucha contra los incendios (Pladiga). A modo de ejemplo, ha recalcado que su Consellería tiene abierto «desde hace años» un «proceso de renovación intensa del parque móvil».

«Te puedo asegurar (a la entrevistadora) que la práctica totalidad de los coches del servicio, a través de ‘renting’, no son del año 2008», ha afirmado, para seguidamente matizar que, en caso de haber alguno, la Xunta camina «hacia esa renovación».

Además, ha destacado los recambios en el material con el que trabajarán los efectivos en la campaña de este año, entre equipos de protección y herramientas de extinción.

«Hace dos meses entregamos 11 motobombas y en los últimos años llevamos entregadas 87. Estamos prácticamente en la renovación del 50 por ciento del parque de motobombas», ha garantizado.

Tal y como ha reivindicado González, la Xunta «está trabajando, claramente, en una apuesta por un servicio de extinción profesionalizado y con medios materiales y humanos y suficientes».

El conselleiro do Medio Rural ha aprovechado la entrevista para recordar otros proyectos puestos en marcha por la Administración autonómica como el lanzamiento «antes del 31 de diciembre de 2022» de una nueva base aérea en Verín (Ourense) para atacar los fuegos del sur de la Comunidad gallega, así como un centro integral para la lucha contra los incendios en Toén (Ourense).

Otro asunto relevante que incluye el Pladiga es la creación de una unidad de investigación de los fuegos forestales, que si bien no implicará un incremento de los efectivos, sí supondrá que parte de ellos estarán ahora «dedicados en exclusiva» a esta labor.

LEY DE RECUPERACIÓN DE TIERRAS

Semanas después de la aprobación de la nueva ley gallega de recuperación de tierras agrarias, el conselleiro do Medio Rural la ha defendido como un «buen mecanismo» para poner en uso parte de las fincas abandonadas de Galicia.

Eso sí, en la entrevista concedida a la Cadena Ser, ha negado que este texto hable de expropiaciones «en ningún caso», sino que contempla que pasarán a titularidad de la Xunta, concretamente de la Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Agader), aquellas que no cuenten «con propietario conocido» tras un proceso de investigación.

Y es que, tal y como ha recordado el conselleiro, «una de las principales reflexiones» de la comisión de estudio de los incendios forestales del Parlamento de Galicia incidía en la necesidad de acometer «una ordenación de usos» en el rural.

En este contexto, José González ha defendido el mantenimiento del Banco de Terras, un instrumento puesto en marcha por el bipartito de PSdeG y BNG con una ley del 2007, pero ha incidido en que está «muy cambiado y muy mejorado» tras los sucesivos gobiernos del PP.

«INFLEXIBLE» CON LA PAC

En otro orden de cosas, el conselleiro do Medio Rural ha comprometido una posición «inflexible» de Galicia para defender «los intereses de los ganaderos gallegos» en las negociaciones de los fondos de la la Política Agraria Común (PAC) de la Unión Europea.

En este punto, ha destacado la unanimidad conseguida con la oposición –BNG y PSdeG– y, a pesar de la «relación buena» de la Xunta con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, le ha advertido que «hay alguna cuestión que puede perjudicar» a Galicia en cuanto al reparto de los montantes.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...