InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos perceberos de Pontevedra recurren la prórroga del período para extraer mejilla...

Los perceberos de Pontevedra recurren la prórroga del período para extraer mejilla durante mayo y junio

Publicada el


La Federación Provincial de Cofrarías de Pescadores del sector del percebe de Pontevedra ha presentado un recurso de alzada ante una resolución por la que la delegación en Vigo de la Consellería do Mar autorizó la extensión del período de extracción de mejilla a los meses de mayo y junio.

A través de un comunicado, firmado por el presidente de la federación provincial, José Manuel Rosas, las cofradías denuncian que la resolución recurrida no hizo constar «ni siquiera entre los antecedentes de hecho» la oposición del sector a este período exraordinario «cuando así se había solicitado por escrito» el 21 de abril.

Y es que, según las cofradías, esta prórroga va «en perjuicio del estado de los recursos naturales y, por consiguiente, en contra del medio de vida del sector percebero» debido al estado en el que se encuentra «gran parte de la costa rocosa de Pontevedra por la acción indiscriminada de grupos de recolectores de mejilla».

Además, la federación alerta del «incumplimiento manifiesto» de la orden del 26 de octubre del 2000 –que regula la actividad–, ya que «no constan los datos relativos a las cantidades extraídas de mejilla» por los titulares de las licencias ni tampoco se especifican «los lugares y fecha de recogida».

«Es decir, sin figurar por tanto un informe biológico de parte o de la administración que motive la ampliación de la época extraordinaria concedida para la extracción de la semilla de mejillón», agregan las cofradías.

Además, alegan una presunta extralimitación de la Xefatura Territorial de la Consellería do Mar en Vigo, ya que acuerda esta prórroga «sin existir legalidad en su cobertura jurídica».

Mientras tanto, las cofradías pedirán a la Administración gallega un informe del Centro Tecnolóxico do Mar (Cetmar) con la cartografía de las poblaciones de percebe y mejilla en el tramo de costa entre Fisterra y A Guarda, además de un documento con la descripción de daños ocasionados en los bancos de percebe.

También entregarán ante el registro general de la Xunta los currículums de todos los perceberos de la provincia de Pontevedra con el fin de que la Consellería do Mar «les encuentre una alternativa laboral ante el riesgo de desaparición en el que se encuentra su medio de vida» por la «inacción y la falta de valentía» de la Administración.

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...