InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo pondrá en órbita un nanosatélite para analizar los efectos de...

La UVigo pondrá en órbita un nanosatélite para analizar los efectos de la exposición al espacio en microorganismos

Publicada el


El equipo multidisciplinar UVigo SpaceLab de la Universidade de Vigo ha puesto en marcha una misión biológica por el que pondrá en órbita un nanosatélite con el objetivo analizar los efectos reales de la exposición prolongada de los microorganismos al medio espacial.

Este proyecto, denominado ‘Bacteriological Intercommunication eXperiment’ (BIXO) se desarrollará en tres años y actualmente tiene en marcha una convocatoria –abierta hasta el 27 de mayo– para encontrar nuevos miembros dentro de la comunidad universitaria viguesa.

Según ha informado la institución académica, el proyecto BIXO busca «entender cómo afecta la exposición prolongada al ambiente espacial tanto en los humanos como en los organismos que viajan con ellos». En este sentido, ha apuntado que la importancia de los procesos examinados «es máxima», ya que «pueden influir en la salud y seguridad de las astronautas».

Para llevar a cabo el estudio, se enviarán cultivos baterianos al espacio a través de tarjetas de milifluídica en un satélite de pequeñas dimensiones ‘CubeSat’. Una vez que esté en órbita, empezarán a analizarse las muestras a partir de unos sensores, que aportarán información sobre distintos parámetros de comportamiento de los microorganismos.

Después de definir la misión, este año el equipo prevé completar el diseño preliminar y el prototipo de la estructura y los distintos subsistemas. Tras ello, en 2022 comenzará el ensamblaje y la verificación de la misión.

Paralelamente, UVigo SpaceLab realizará pruebas preliminares para garantizar que los organismos que serán enviados en el ‘CubeSat’ puedan sobrevivir al viaje. En la última etapa, «no antes de 2023», se lanzará el nanosatélite, tras lo que el proyecto se prolongará nueve meses –el tiempo que duraría un viaje entre la Tierra y Marte–.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...