InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta ve insuficiente la enmienda a la Ley Cambio Climático, pues...

La Xunta ve insuficiente la enmienda a la Ley Cambio Climático, pues el artículo de concesiones «no pinta nada»

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, considera que, con las enmiendas introducidas en el Senado a la Ley de Cambio Climático, «ahora queda un poco más claro lo que ellos pretenden decir de que no tiene un carácter de retroactividad» en las concesiones en el dominio público marítimo terrestre, pero avisa de que es insuficiente esa modificación, dado que este polémico artículo (20) «no pinta nada» en el texto.

En declaraciones a Europa Press este viernes, tras la firma de un convenio con la UDC sobre el Instituto de Estudios Salvador de Madariaga, Quintana censura que esta ley «no le da mayor seguridad jurídica a todas las industrias que están hoy ya están instaladas».

En un reciente informe, el Consello Consultivo de Galicia concluyó que este artículo de la Ley de Cambio Climático era inconstitucional al observar que afectaría tanto a los plazos de duración de las concesiones –y de las prórrogas otorgadas– antes de que la norma entre en vigor como también a la validez de los actos administrativos que se hubieran «dictado» al amparo de la normativa anterior.

Sin embargo, el Pleno del Senado aprobó el pasado miércoles la Ley de Cambio Climático en la que, precisamente, se cambia esa palabra de «dictado» con la redacción de que «se dicten tras la entrada en vigor» para matizar que no habrá efectos rectroactivos.

«Nosotros seguimos insistiendo en que ese artículo no pinta nada dentro de la Ley de Cambio Climático», afirma la conselleira. «Entendemos que están privando a las industrias que están instaladas en la costa de esa posibilidad de obtener una prórroga extraordinaria», opina.

¿RECURSO ANTE EL CONSTITUCIONAL?

La ley salió adelante el miércoles en el Senado con el apoyo de todos los grupos, salvo el rechazo de Vox y la abstención del PP. Ahora deberá volver al Congreso para su aprobación definitiva.

El Partido Socialista de Galicia ha instado este viernes al Partido Popular a rectificar su voto en contra de la modificación de la Ley de Cambio Climático al considerar que «elimina toda sobra de duda» y deja claro que no habrá efecto retroactivo en el plazo de concesiones.

Sin embargo, la conselleira do Mar insiste en que seguirán «pidiendo que se retire ese artículo de la ley porque no aporta nada para el cambio climático un artículo que tiene que ver con la duración de las concesiones en la costa».

«Sinceramente, no sé por qué hacen referencia a la ley de 1988 y no hacen referencia a la ley del año 2013, donde se le reconocía a todas las industrias que ya estaban en la costa que al finalizar su periodo concesional tendrían una prórroga extraordinaria de 75 años», se queja. «Y ahora lo que hacen es una remisión a la ley del año 1988, donde dicen que la prórroga extraordinaria tendrá un máximo de 75 años contando desde el primer día de la concesión», apostilla Rosa Quintana.

Y es que expone que «la propia» ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, envió una carta a las conselleiras de Mar y Medio en la que «reconoce que lo importante es que las concesiones salgan a concurrencia competitiva». «Por lo tanto, no es que la instalación perjudique o deje de perjudicar al cambio climático, sino que da la impresión de que quieren quitarle las concesiones a quien las está ocupando a día de hoy para dárselas a alguien nuevo», reprocha Quintana.

Preguntada sobre si el Gobierno gallego se mantiene en su decisión de recurrir al Tribunal Constitucional esta ley, Rosa Quintana explica a Europa Press que esperarán a ver cómo queda de forma definitiva el texto en el Congreso antes de tomar una decisión.

«Vamos a esperar a qué es lo que acontece en el Congreso. Seguimos muy de cerca todos los debates, vamos a ver la última modificación que quede definitivamente en esa ley», afirma.

últimas noticias

Una treintena de municipios izan la bandera gallega como «una señal de amor a la patria»

Una treintena de municipios han izado la bandera gallega este sábado como "una señal...

Pontón comparte con Cristina Kirchner la preocupación del BNG por «el lawfare y el avance de la extrema derecha»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha mantenido un encuentro con la expresidenta...

Detenidas dos personas por un robo de 1.750 válvulas utilizadas en bombonas de butano en Guitiriz (Lugo)

La Guardia Civil ha detenido durante la madrugada del jueves a dos vecinos de...

Bomberos tratan de extinguir un incendio en un bloque de viviendas de Santiago desde el que sale humo

Los servicios de extinción trabajan actualmente en apagar un incendio en un bloque de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...