InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio de Vigo y Aveiro afirma que las mareas condicionan la...

Un estudio de Vigo y Aveiro afirma que las mareas condicionan la distribución de microplásticos emitidos por depuradoras

Publicada el


Un estudio desarrollado por investigadores de las universidades de Vigo y Aveiro (Portugal) y del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO) sostiene que las mareas condicionan la distribución de los microplásticos que emiten las depuradoras.

Este trabajo, que ha sido publicado recientemente en la revista ‘Marine Pollution Bulletin’, se basa en datos obtenidos sobre el transporte y la acumulación de microplásticos emitidos a través de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en la Ría de Vigo.

Según ha informado la Universidade de Vigo (UVigo), esta investigación estima que las centrales de tratamiento de aguas residuales son «la principal fuente de microplásticos en zonas costeras, debido al lavado de prendas con un alto contenido en fibras plásticas».

Los investigadores simularon con partículas virtuales las trayectorias seguidas por los microplásticos a partir de las siete depuradoras existentes en la Ría. Así, «la mayor concentración de microplásticos modelizada» fue observada en la costa sur de la ría viguesa, concretamente cerca de Samil, en Vigo, «siendo prácticamente inexistente en áreas del interior de la ría».

De acuerdo con el trabajo, con mareas vivas alrededor de un 20 por ciento de los microplásticos emitidos en la ría «llegarían al océano abierto», un 24 por ciento se quedarían «en las proximidades de las Illas Cíes, y el restante se «repartiría por el conjunto de la ría». En caso de mareas muertas, la cantidad de microplásticos exportados al océano abierto y las Illas Cíes sería «insignificante».

De esta forma, se detectó que «el estado de la marea en el instante de emisión de microplásticos es fundamental para conocer su posterior transporte y determinar las zonas de acumulación». A partir de ello, los investigadores han indicado que se podrán «mejorar las estrategias de emisión con el fin de minimizar su impacto en el interior de la ría».

últimas noticias

Pontón acusa a Rueda de «sumisión» ante el PP sobre Gaza: «Nadie entiende por qué se niega a condenar el genocidio»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha acusado al presidente de la Xunta,...

El Ministerio inicia la declaración de los hórreos como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Ministerio de Cultura ha iniciado el expediente para que los hórreos del norte...

Rural.- Estabilizado el incendio de O Bolo (Ourense), mientras el de Pantón (Lugo) arrasa 2.000 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha desactivado la situación 2 en el incendio del...

Besteiro (PSdeG) reclama la gratuidad de la AP-9: «Creemos que en este momento es posible»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

El arquitecto Chipperfield destaca las condiciones de Galicia para alcanzar la sostenibilidad en su ingreso en la RAC

El arquitecto británico David Chipperfield ha destacado este miércoles en su ingreso como académico...

El arquitecto británico David Chipperfield ingresa este miércoles en la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC)

El arquitecto británico David Chipperfield ingresará este miércoles en la Real Academia Galega de...