InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio de Vigo y Aveiro afirma que las mareas condicionan la...

Un estudio de Vigo y Aveiro afirma que las mareas condicionan la distribución de microplásticos emitidos por depuradoras

Publicada el


Un estudio desarrollado por investigadores de las universidades de Vigo y Aveiro (Portugal) y del Centro Oceanográfico de Vigo del Instituto Español de Oceanografía (IEO) sostiene que las mareas condicionan la distribución de los microplásticos que emiten las depuradoras.

Este trabajo, que ha sido publicado recientemente en la revista ‘Marine Pollution Bulletin’, se basa en datos obtenidos sobre el transporte y la acumulación de microplásticos emitidos a través de las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDAR) en la Ría de Vigo.

Según ha informado la Universidade de Vigo (UVigo), esta investigación estima que las centrales de tratamiento de aguas residuales son «la principal fuente de microplásticos en zonas costeras, debido al lavado de prendas con un alto contenido en fibras plásticas».

Los investigadores simularon con partículas virtuales las trayectorias seguidas por los microplásticos a partir de las siete depuradoras existentes en la Ría. Así, «la mayor concentración de microplásticos modelizada» fue observada en la costa sur de la ría viguesa, concretamente cerca de Samil, en Vigo, «siendo prácticamente inexistente en áreas del interior de la ría».

De acuerdo con el trabajo, con mareas vivas alrededor de un 20 por ciento de los microplásticos emitidos en la ría «llegarían al océano abierto», un 24 por ciento se quedarían «en las proximidades de las Illas Cíes, y el restante se «repartiría por el conjunto de la ría». En caso de mareas muertas, la cantidad de microplásticos exportados al océano abierto y las Illas Cíes sería «insignificante».

De esta forma, se detectó que «el estado de la marea en el instante de emisión de microplásticos es fundamental para conocer su posterior transporte y determinar las zonas de acumulación». A partir de ello, los investigadores han indicado que se podrán «mejorar las estrategias de emisión con el fin de minimizar su impacto en el interior de la ría».

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...