InicioActualidadBruselas investigará la contaminación del río Eume

Bruselas investigará la contaminación del río Eume

Publicada el


La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha admitido la propuesta de Somos Cabanas para que se investigue la contaminación del río Eume por actuaciones de Endesa.

En un escrito con fecha del 9 de abril, al que ha tenido acceso Europa Press, la presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Monserrat, informa de que se ha demandado a la Comisión Europea que se lleve a cabo «una investigación preliminar» sobre lo sucedido.

Asimismo, Dolors Monserrat señala que las Fragas do Eume fueron designadas sitio de importancia comunitaria en la Red Natura 2000. Igualmente, se recuerda que Bruselas abrió expediente de infracción a España en 2015 por la gestión de la Red Natura.

Así, remarca que «la región de Galicia, y las Fragas do Eume en particular, están afectadas por estos procedimientos de infracción».

Somos Cabanas realizó en 2020 esta petición de investigación a la UE a raíz de la turbidez del río detectada en octubre de ese año, que obligó a prohibir el consumo de agua durante varios días en Pontedeume (A Coruña).

SANCIÓN DE LA XUNTA A ENDESA

La Xunta, a través de Augas de Galicia, informó por entonces de que abría expediente sancionador a la empresa explotadora del embalse del Eume –Endesa– por la turbidez generada y por las afecciones al abastecimiento.

Así, el Gobierno gallego abrió ese expediente por «desatender los requerimientos efectuados desde Augas de Galicia en relación a la gestión de la presa». Una situación que obligó a declarar la emergencia sobre la situación del río.

Posteriormente, la directora de Augas de Galicia, Teresa Gutiérrez, reconoció, en una comisión parlamentaria, que «Endesa lo ha hecho rematadamente mal» en los vertidos al río Eume, pero aseguraba que «no hay sedimentos tóxicos» en los análisis realizados.

Gutiérrez criticó, en su comparecencia en la Cámara gallega en octubre de 2020, que Endesa ha realizado una «explotación irregular del embalse» y «ha desobedecido órdenes» en relación con los avisos de la Xunta para mantener el nivel establecido.

«Lo que no es normal es que, de repente, por una mala explotación haya un episodio de turbidez como el que ha habido; por eso hemos abierto expediente», afirmaba.

Así contestaba en respuesta a una pregunta del BNG, en la que la formación nacionalista denunciaba que lo ocurrido en el Eume es «la crónica de un desastre anunciado», en una combinación del bajo nivel de agua del embalse y las obras de las válvulas del fondo, que «deja en evidencia» varias «negligencias» de Endesa y la Xunta.

El Bloque avisaba de que la única «solución para que esto no vuelva a repetirse nunca más» pasa por extraer la totalidad de los lodos «potencialmente tóxicos», cuyo origen es la actividad minera desde hace 50 años en As Pontes, a unas balsas fuera del embalse y que sean catalogadas como peligrosos.

Ya en el mes de noviembre, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, señalaba, en un pleno del Parlamento, que Endesa sería sancionada y tendría que pagar costes de obras y analíticas.

últimas noticias

Rural.- La Xunta reafirma su compromiso con el desarrollo rural a través de los fondos ‘Leader’

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reafirmado este sábado el compromiso...

Adjudicada a la empresa OHLA la construcción del futuro edificio de Farmacia de la USC, que costará 23,43 millones

La Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio...

El Cesga incorpora a Pablo Ouro para abrir una nueva línea de investigación sobre energías renovables

El Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga) ha incorporado a su cuadro de profesionales...

Herida leve una conductora en Teo al intentar evitar la caída por una pendiente de su coche, del que había bajado

Una conductora ha resultado herida de forma leve tras intentar parar la caída de...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

El gobierno local de Santiago acusa al PPdeG de «utilizar las Medallas de Galicia» para «blanquear la monarquía»

La portavoz del gobierno local de Santiago de Compostela, Míriam Louzao, ha acusado este...

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...