InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto vigués sobre conservación de ecosistemas marinos ofrece este mes actividades...

Un proyecto vigués sobre conservación de ecosistemas marinos ofrece este mes actividades para escolares y profesionales

Publicada el


El proyecto del Puerto de Vigo y del Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Universidade de Vigo (UVigo) ‘Puertalmar’, que se centra en la conservación de ecosistemas marinos, ofrecerá este mes varias jornadas formativas y de sensibilización con escolares, un taller de expertos y dos visitas al puerto vigués.

Según han informado los promotores del proyecto, con el objetivo de «incrementar la concienciación sobre la necesidad de encontrar soluciones innovadoras y verdes que permitan un equilibro entre el buen funcionamiento de los ecosistemas y las actividades económicas», este mes se celebrarán diversas iniciativas.

En concreto, los días 14, 15 y 16 de abril se organizarán tres jornadas formativas y de sensibilización virtuales con escolares de educación secundaria y bachillerato de colegios de Vigo y Melilla. Posteriormente, el 21 de abril se celebrará un taller de expertos, y los días 23 y 30 se realizarán visitas al Puerto de Vigo.

En las jornadas formativas se tratarán temas como la ecología costera, la zonación de especies, los impactos ambientales y presiones en la costa y las soluciones basadas en la naturaleza como herramientas para el desarrollo sostenible.

Por su parte, en el taller se presentarán los principales resultados obtenidos hasta el momento por el proyecto; y en las visitas, mediante una retransmisión en directo de los fondos marinos, los asistentes podrán comprobar ‘in situ’ los trabajos realizados en la dársena de A Laxe, en Vigo.

PROYECTO ‘PUERTALMAR’

‘Puertalmar’, que cuenta con el apoyo del Puerto de Melilla, está financiado por la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

Su objetivo es el desarrollo de sistemas que sirvan de apoyo para la vida marina, de forma que se consiga la recolonización de zonas costeras que se han visto afectadas por las actividades industriales en entornos portuarios.

últimas noticias

Vithas Vigo celebra el próximo miércoles una charla sobre dermatitis atópica en niños

Las pediatras del Hospital Vithas Vigo Cristina Granja y Patricia Oliván protagonizarán el próximo...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

Decretado el sobreseimiento provisional de la cuasa contra Jácome tras la denuncia de un funcionario por injurias

El Juzgado de Instrucción número dos de Ourense ha decretado el sobreseimiento provisional de...

Un hombre juzgado por intentar matar a otro en Ferrol acusa a un tercero y apunta a una discusión por droga

Un hombre acusado de tentativa de asesinato, en relación a unos hechos ocurridos en...

MÁS NOTICIAS

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...

Xunta y promotores sitúan en el entorno del verano el pronunciamiento de Europa sobre el ‘parón’ eólico

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el director de la asociación eólica...