InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCESM Galicia defiende una Atención Primaria "de calidad y reforzada"

CESM Galicia defiende una Atención Primaria «de calidad y reforzada»

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) ha destacado este lunes que suscribe el manifiesto redactado por el Foro de la Profesión Médica, del que forma parte, en defensa de una Atención Primaria «de calidad y reforzada».

En un comunicado, recuerda que este documento, con motivo de este 12 de abril Día de la Atención Primaria, «este año más que ningún otro desde el Foro de médicos de AP» aplauden «a labor realizada por todos» los compañeros médicos de familia, pediatras de AP y resto de profesionales de la AP en todo el Sistema Nacional de Salud «desde el inicio de la pandemia por Covid y que continúan a día de hoy completamente volcados en la gestión de la misma desde el lugar que les corresponde: el eje del sistema sanitario y el nivel asistencial de referencia para las persona que precisan de atención médica, tanto en la atención de patología Covid; como en el seguimiento de pacientes crónicos y el abordaje de problemas agudos de salud individuales y comunitarios».

«Si algo ha quedado patente durante todo este tiempo es la capacidad de adaptación y el trabajo en equipo que es capaz de desarrollar la Atención Primaria de nuestro SNS, pese a los escasos recursos humanos, estructurales y de autogestión con los que cuenta y cuya mejora viene reivindicando históricamente», indica.

Por ello, por parte del Foro de Médicos de Atención Primaria, en representación de todos los médicos de este nivel, considera que «este es el momento culmen y definitivo para que la Administración invierta, desarrolle y potencie al máximo, este diamante en bruto que pese a todo y gracias a un enorme sobreesfuerzo de sus profesionales ha sido capaz de lidiar una pandemia en el siglo XXI con las herramientas del siglo XX».

«¡Elevemos la Atención Primaria al lugar que se merece! La Atención Primaria te cuida. ¡Protégela!», concluye.

CAMPAÑA

Por su parte, la Coordenadora Galega da Marcha Mundial das Mulleres lanza este Día de la Atención Primaria una campaña que quiere hacer llegar a todos los centros sanitarios del país «para reclamar a la Xunta la atención presencial».

«Estamos hartas de recortes sanitarios que atentan contra nuestra salud y la falta de atención supone negarnos la prevención y el derecho al cuidado integral de nuestra salud», subraya la Coordenadora en un comunicado de prensa.

En el marco de esta campaña, la entidad apunta que el gobierno de la Xunta «en manos de Feijóo aprovecha la crisis sanitaria y económica derivada de la Covid-19 para recortar derechos».

Por ello, anima todas las personas y colectivos del país que quieran apoyar esta campaña a colaborar en su difusión «para mostrar en toda Galicia» que están «movilizadas contra los recortes de derechos».

últimas noticias

Puerto y Xunta dan por concluida la limpieza de aceite de palma en la Ría de Vigo y el CAMGAL desescala a fase de...

Tras una semana de trabajos de retirada y contención, la Xunta y el Puerto...

Detenido en Pontevedra un fugitivo reclamado por EEUU por delitos de pornografía infantil

La Policía Nacional ha detenido en Pontevedra a un fugitivo reclamado por las autoridades...

La Comisión Europea otorga al proyecto de Altri un sello de calidad que facilita el acceso a financiación de la UE

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al...

El PP acusa al TSXG de una «ofensiva» contra el eólico gallego: «Son ganas de enredar»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha acusado al Tribunal Superior de...

MÁS NOTICIAS

El delegado del Gobierno pide que se cumplan las restricciones ante el riesgo de gripe aviar: «Es obligado»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha instado a la población a...

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas desde el 10 de noviembre por la gripe aviar

Las gallinas de unos 40 municipios gallegos deberán estar confinadas a partir del próximo...

La temporada de pesca fluvial arrancará el 15 de marzo con la novedad de la veda del salmón

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 6 (EUROPAPRESS) La temporada de pesca fluvial en los ríos gallegos arrancará...