InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCESM Galicia defiende una Atención Primaria "de calidad y reforzada"

CESM Galicia defiende una Atención Primaria «de calidad y reforzada»

Publicada el


La Delegación de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos en Galicia (CESM) ha destacado este lunes que suscribe el manifiesto redactado por el Foro de la Profesión Médica, del que forma parte, en defensa de una Atención Primaria «de calidad y reforzada».

En un comunicado, recuerda que este documento, con motivo de este 12 de abril Día de la Atención Primaria, «este año más que ningún otro desde el Foro de médicos de AP» aplauden «a labor realizada por todos» los compañeros médicos de familia, pediatras de AP y resto de profesionales de la AP en todo el Sistema Nacional de Salud «desde el inicio de la pandemia por Covid y que continúan a día de hoy completamente volcados en la gestión de la misma desde el lugar que les corresponde: el eje del sistema sanitario y el nivel asistencial de referencia para las persona que precisan de atención médica, tanto en la atención de patología Covid; como en el seguimiento de pacientes crónicos y el abordaje de problemas agudos de salud individuales y comunitarios».

«Si algo ha quedado patente durante todo este tiempo es la capacidad de adaptación y el trabajo en equipo que es capaz de desarrollar la Atención Primaria de nuestro SNS, pese a los escasos recursos humanos, estructurales y de autogestión con los que cuenta y cuya mejora viene reivindicando históricamente», indica.

Por ello, por parte del Foro de Médicos de Atención Primaria, en representación de todos los médicos de este nivel, considera que «este es el momento culmen y definitivo para que la Administración invierta, desarrolle y potencie al máximo, este diamante en bruto que pese a todo y gracias a un enorme sobreesfuerzo de sus profesionales ha sido capaz de lidiar una pandemia en el siglo XXI con las herramientas del siglo XX».

«¡Elevemos la Atención Primaria al lugar que se merece! La Atención Primaria te cuida. ¡Protégela!», concluye.

CAMPAÑA

Por su parte, la Coordenadora Galega da Marcha Mundial das Mulleres lanza este Día de la Atención Primaria una campaña que quiere hacer llegar a todos los centros sanitarios del país «para reclamar a la Xunta la atención presencial».

«Estamos hartas de recortes sanitarios que atentan contra nuestra salud y la falta de atención supone negarnos la prevención y el derecho al cuidado integral de nuestra salud», subraya la Coordenadora en un comunicado de prensa.

En el marco de esta campaña, la entidad apunta que el gobierno de la Xunta «en manos de Feijóo aprovecha la crisis sanitaria y económica derivada de la Covid-19 para recortar derechos».

Por ello, anima todas las personas y colectivos del país que quieran apoyar esta campaña a colaborar en su difusión «para mostrar en toda Galicia» que están «movilizadas contra los recortes de derechos».

últimas noticias

Pesca.- Mar destaca que la cadena mar-industria alcanzó un récord de exportaciones en 2024, con 2.800 millones

La conselleira del Mar, Marta Villaverde, ha destacado que el sector marítimo-pesquero y su...

El TSXG confirma tres años de cárcel a dos hombres por portar droga por valor de más de 18.000 euros en Lugo

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

Rural.- La Xunta asegura que las condiciones de las brigadas helitransportadas mejorarán con las nuevas licitaciones

El director xeral de Defensa del Monte, Manuel Rodríguez, ha asegurado que las condiciones...

Potenciar el retorno y «hablar de Galicia en el mundo»: las «tareas» de Rueda para el Consello de Comunidades Galegas

Favorecer los pasos que faciliten el retorno y "hablar de Galicia en el mundo"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...