InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUna tesis viguesa identifica potenciales biomarcadores para el diagnóstico, pronóstico y progresión...

Una tesis viguesa identifica potenciales biomarcadores para el diagnóstico, pronóstico y progresión de la esquizofrenia

Publicada el


Una tesis doctoral enmarcada en los trabajos del grupo de Neurociencia Traslacional del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, situado en el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, ha identificado moléculas consideradas potenciales biomarcadores de diagnóstico, pronóstico y reconocimiento de un patrón neurodegenerativo de la esquizofrenia.

Según ha informado el Sergas, esta investigación, titulada ‘Esquizofrenia: la búsqueda de potenciales biomarcadores periféricos’, fue defendida el pasado mes de enero en la Universidade de Vigo (UVigo) por Daniela Rodrigues-Amorim, quien obtuvo la cualificación de sobresaliente ‘cum laude’.

La autora ha remarcado que el objetivo de su investigación era conseguir desarrollar un panel de biomarcadores en sangre que ayuden a los psiquiatras a diagnosticar, tratar y entender la evolución de la esquizofrenia.

Para ello, primero se describieron tres moléculas que podrían medirse en sangre como potenciales biomarcadores de diagnóstico y pronóstico de la esquizofrenia. Posteriormente, a partir de un grupo de pacientes con una evolución más grave de la enfermedad, se identificaron otras tres moléculas asociadas a la neurodegeneración de la esquizofrenia.

A continuación, el grupo identificó otras cuatro moléculas asociadas al daño neuronal, a partir de lo que se concluyó que ciertos componentes que están entre las células podrían provocar las alteraciones en el funcionamiento de las mismas.

Esta tesis fue dirigida por los doctores Carlos Spuch y José Manuel Olivares. Este último, que es también director del Grupo de Neurociencia Traslacional, ha destacado que este trabajo «supone el primer paso para poder desarrollar sistemas de detección con ayuda de la nanotecnología y los biosensores y, por qué no, abrir la puerta a una nueva hipótesis sobre el posible origen molecular de la esquizofrenia».

últimas noticias

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...

MÁS NOTICIAS

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...