InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio de CSIC y Xunta data en el siglo X las...

Un estudio de CSIC y Xunta data en el siglo X las primeras terrazas de la Ribeira Sacra

Publicada el


Las primeras terrazas de la Ribeira Sacra se remontan al siglo X, la época altomedieval, con lo que el proceso de construcción de estas formas propias del área que transcurre entre las provincias de Lugo y Ourense son previas a épocas de la orden del Císter.

Así lo determina un estudio desarrollado en A Pobra do Brollón (Lugo) por técnicos del CSIC y de la Xunta cuyas principales conclusiones han sido presentadas este miércoles en rueda de prensa.

Los trabajos han ahondado en el origen de las terrazas a través de un total de 110 muestras recogidas y repartidas en cinco sondeos distribuidos en función de la presencia de catas cerca y lejos del río, de los grados de pendiente o de la cercanía de yaciminentos de la parroquia de Os Conventos.

Los resultados del estudio, que pretendía comprobar la forma en que fue extendiéndose la explotación agraria, sitúan en el siglo X el origen de las primeras terrazas, que continuaron en proceso de expansión durante cientos de años.

Así, los investigadores señalan que en siglo XIII se produce una intensificación en el desarrollo de bancales para el cultivo en la ribera de Vilachá y, ya en el XVI, se produce un nuevo «pico» de intensidad en la construcción de estos elementos.

Además de las dataciones, este proyecto, encuadrado en la iniciativa ‘Adegas da memoria’, llevó a cabo dos campañas de excavación en el yacimiento de Os Conventos, un estudio etnográfico entre los vecinos y el estudio de la documentación medieval referente en esta parroquia.

Fruto de esta excavación fueron los hallazgos de unos restos humanos y una lauda funeraria con inscripción, ambos del siglo X. Estos elementos, según los investigadores, apuntan al «uso sagrado» de estos espacios, además del funcional dedicado al cultivo.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...