InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo clausura el proyecto 'EBB', que presenta propuestas para la gestión...

La UVigo clausura el proyecto ‘EBB’, que presenta propuestas para la gestión unificada de biobancos marinos

Publicada el


El proyecto ‘European Blue Biobank’ (EBB), liderado por el Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Universidade de Vigo, ha celebrado este martes su clausura, tras tres años de trabajo materializados en una base de datos, un manual de buenas prácticas y una guía para usuarios finales.

Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, el proyecto arrancó en 2017 con la misión de sentar las bases para una gestión unificada de los principales biobancos marinos de Europa y avanzar en la gestión acorde a la normativa vigente de ‘Access & Benefit Sharing’ (ABS) y las regulaciones derivadas del Protocolo de Nagoya.

Así, el CIM coordinó el trabajo de 20 socios de seis países diferentes, consolidando esta iniciativa como la primera del mundo en coordinación transnacional de biobancos marinos. Según han indicado, se trata de una labor que «puede resultar compleja, ya que cada país tiene sus propias reglas y protocolos».

Entre los principales avances está la base de datos ‘Trace’, un catálogo en línea para la búsqueda de recursos biológicos marinos que pueden ser suministrados por el biobanco de ‘EBB’. Además, se desarrolló una herramienta, denominada ‘Track’, para gestionar y dar acceso a los datos de muestreos y mantenimiento de recursos biológicos.

Asimismo, se diseñó un manual con una guía de buenas prácticas para que las colecciones y biobancos puedan cumplir con la legislación de ABS y se creó una guía paso a paso destinada a usuarios finales –academia e industria–.

Los investigadores de este proyecto han destacado que «parte de los resultados y productos generados en este proyecto tendrán una vida más larga dentro de la European Marine Biological Resource Centre (EMBRC), siendo este el legado que el proyecto ‘EBB’ dejará a esta infraestructura europea de investigación marina».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...