InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo clausura el proyecto 'EBB', que presenta propuestas para la gestión...

La UVigo clausura el proyecto ‘EBB’, que presenta propuestas para la gestión unificada de biobancos marinos

Publicada el


El proyecto ‘European Blue Biobank’ (EBB), liderado por el Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Universidade de Vigo, ha celebrado este martes su clausura, tras tres años de trabajo materializados en una base de datos, un manual de buenas prácticas y una guía para usuarios finales.

Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, el proyecto arrancó en 2017 con la misión de sentar las bases para una gestión unificada de los principales biobancos marinos de Europa y avanzar en la gestión acorde a la normativa vigente de ‘Access & Benefit Sharing’ (ABS) y las regulaciones derivadas del Protocolo de Nagoya.

Así, el CIM coordinó el trabajo de 20 socios de seis países diferentes, consolidando esta iniciativa como la primera del mundo en coordinación transnacional de biobancos marinos. Según han indicado, se trata de una labor que «puede resultar compleja, ya que cada país tiene sus propias reglas y protocolos».

Entre los principales avances está la base de datos ‘Trace’, un catálogo en línea para la búsqueda de recursos biológicos marinos que pueden ser suministrados por el biobanco de ‘EBB’. Además, se desarrolló una herramienta, denominada ‘Track’, para gestionar y dar acceso a los datos de muestreos y mantenimiento de recursos biológicos.

Asimismo, se diseñó un manual con una guía de buenas prácticas para que las colecciones y biobancos puedan cumplir con la legislación de ABS y se creó una guía paso a paso destinada a usuarios finales –academia e industria–.

Los investigadores de este proyecto han destacado que «parte de los resultados y productos generados en este proyecto tendrán una vida más larga dentro de la European Marine Biological Resource Centre (EMBRC), siendo este el legado que el proyecto ‘EBB’ dejará a esta infraestructura europea de investigación marina».

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...