InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo clausura el proyecto 'EBB', que presenta propuestas para la gestión...

La UVigo clausura el proyecto ‘EBB’, que presenta propuestas para la gestión unificada de biobancos marinos

Publicada el


El proyecto ‘European Blue Biobank’ (EBB), liderado por el Centro de Investigación Mariña (CIM) de la Universidade de Vigo, ha celebrado este martes su clausura, tras tres años de trabajo materializados en una base de datos, un manual de buenas prácticas y una guía para usuarios finales.

Con un presupuesto de 1,5 millones de euros, el proyecto arrancó en 2017 con la misión de sentar las bases para una gestión unificada de los principales biobancos marinos de Europa y avanzar en la gestión acorde a la normativa vigente de ‘Access & Benefit Sharing’ (ABS) y las regulaciones derivadas del Protocolo de Nagoya.

Así, el CIM coordinó el trabajo de 20 socios de seis países diferentes, consolidando esta iniciativa como la primera del mundo en coordinación transnacional de biobancos marinos. Según han indicado, se trata de una labor que «puede resultar compleja, ya que cada país tiene sus propias reglas y protocolos».

Entre los principales avances está la base de datos ‘Trace’, un catálogo en línea para la búsqueda de recursos biológicos marinos que pueden ser suministrados por el biobanco de ‘EBB’. Además, se desarrolló una herramienta, denominada ‘Track’, para gestionar y dar acceso a los datos de muestreos y mantenimiento de recursos biológicos.

Asimismo, se diseñó un manual con una guía de buenas prácticas para que las colecciones y biobancos puedan cumplir con la legislación de ABS y se creó una guía paso a paso destinada a usuarios finales –academia e industria–.

Los investigadores de este proyecto han destacado que «parte de los resultados y productos generados en este proyecto tendrán una vida más larga dentro de la European Marine Biological Resource Centre (EMBRC), siendo este el legado que el proyecto ‘EBB’ dejará a esta infraestructura europea de investigación marina».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...