InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEcologistas en Acción advierte de la situación "preocupante" de las depuradoras de...

Ecologistas en Acción advierte de la situación «preocupante» de las depuradoras de aguas residuales del litoral gallego

Publicada el


Un estudio elaborado por Ecologistas en Acción revela que un tercio de 28 de las 69 Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) que se asientan en el litoral gallego presentan deficiencias o incumplen la normativa de saneamiento.

Con todo, el colectivo encargado del informe lamenta que las autoridades no hayan entregado información sobre 41 de las 69 estaciones depuradoras en poblaciones de más de 2.000 habitantes que vierten a los entornos costeros o directamente al dominio público marítimo terrestre.

De este modo, Ecologistas en Acción, aunque reconoce que los datos son «insuficientes», considera que la situación en Galicia es «extraña y preocupante», con un tercio de las 28 estaciones analizadas (el 40% del total) con «deficiencias» e «incumplimientos» de la normativa.

En concreto, las 28 EDAR que forman parte del estudio del colectivo ecologista se reparten, mayoritariamente, entre las provincias de A Coruña (Ares, Camariñas, Cariño, Cedeira, Esteiro, Laxe, Muros, Ortigueira, Pobra do Caramiñal, Ponte do Porto y Porto do Son) y Pontevedra (Arcade, Baiona, Cambados, Gondomar, Guillarei, Illa de Arousa, Meaño, Nigrán, O Grove, Placeres, Ponte Caldelas, Ribadumia, Soutomaior, Tomiño y Vilaboa). Las dos restantes se encuentran en Lugo (Alfoz y Ribadeo).

De estas, el 28,6% incumplen la normativa o vierten «concentraciones elevadas al medio» de alguno de los tres parámetros analizados –DQO (oxígeno necesario para oxidar químicamente la materia orgánica), DBO5 (oxígeno para oxidar la materia orgánica biodegradable a través de microorganismos) y SS (sólidos retenidos en filtro)–.

El caso más grave, según resalta el informe, es el de la depuradora de Placeres, en Pontevedra, que presenta incumplimientos en todos los parámetros. Ecologistas también destacan el análisis de la EDAR de Cariño, que incumple la normativa referida para SS y DBO5.

Además, el estudio refleja que las depuradoras de Arcade, Illa de Arousa, Ponte Caldela, Soutomaior y Vilaboa presentan concentraciones de salida para DBO5 «por encima de los valores permitidos», si bien cumplen con la normativa «por tener rendimientos buenos».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...