InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta renueva el encargo a Seaga para la retirada de nidos...

La Xunta renueva el encargo a Seaga para la retirada de nidos de velutina en coordinación con los ayuntamientos

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado el visto bueno este jueves al proyecto de acuerdo por el que la empresa pública Seaga volverá a ser la encargada de ejecutar este año el programa gallego de vigilancia y control frente a la avispa velutina, con la retirada y destrucción de los nidos en colaboración con los ayuntamientos adheridos a esta iniciativa.

Según ha explicado la Xunta, hasta el momento 300 municipios, el 96% del total, confirmaron su adhesión al plan de lucha contra esta especie, acordado entre la Xunta y la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp). De ellos, 285 ayuntamientos ya se unieran el año pasado y los 15 restantes mostraron su disposición para sumarse en este ejercicio.

El presupuesto del encargo para este año asciende a 1,7 millones de euros destinados a la ejecución de los trabajos. En términos generales, el plazo máximo será de cinco días hábiles desde que se recibe el aviso en el teléfono de información y atención a la ciudadanía 012. En casos con dificultades, el tiempo de respuesta podrá ser superior a este plazo.

El Gobierno gallego recuerda que trabaja desde 2014 en un programa de vigilancia y control para minimizar el impacto de la avispa asiática en la comunidad y, ante el aumento de su presencia, decidió redoblar los esfuerzos y actuar con la Fegamp con la puesta en marcha de este plan.

De este modo, la Xunta y la Fegamp han acordado el año pasado poner en marcha de forma coordinada y conjunta este plan para la retirada de los nidos de la avispa velutina en toda la comunidad, lo que supuso la colaboración con los ayuntamientos en las labores de retirada y extinción de nidos.

En el marco de este programa, la Administración actuó en 2020 en 285 municipios y el operativo de Seaga encargado de la encomienda retiró 16.700 nidos: 8.640 de ellos en la provincia de A Coruña, más de 2.000 en la de Lugo, más de 1.300 en Ourense y casi 5.000 en la de Pontevedra.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta anima a adoptar animales de compañía abandonados con las ayudas autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha animado a la...

Propuesto para infracción un hombre por dejar más de 40 minutos dos perros en un coche mientras hacía recados

La Policía Local ha propuesto para infracción a un hombre por dejar más de...

Bruselas quiere relajar aún más las exigencias ambientales para acceder a la financiación de la PAC

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles relajar aún más los requisitos ambientales que...