InicioActualidadAlertan de los peligros para águilas reales y buitres en la montaña...

Alertan de los peligros para águilas reales y buitres en la montaña galaico-leonesa por parques eólicos y solares

Publicada el


La Sociedade Galega de Ornitoloxía ha reclamado que la montaña galaico-leonesa sea declarada zona de exclusión de parques eólicos y solares, dado el «impacto ambiental» que pueden generar en el área.

Así, la entidad ha enviado sus consideraciones al periodo de consultas previas de distintos proyectos eólicos tramitados por elMinisterio para la Transición Ecológica y la Xunta de Galicia (Barxas,Rebordochao, Prada, Neboada, Xeada, Orballeira y Ventumelo).

Estos parques eólicos, recuerda la sociedad, están proyectados en la montaña galaico-leonesa, «que alberga un conglomerado de espacios de la Red Natura 2000 con alto valor ambiental».

En la documentación enviada se deja constancia de «la necesidad de una evaluación ambiental estratégica de todos estos proyectos», que «suponen en su conjunto un gravísimo impacto ambiental con efectos acumulativos y sinérgicos que ocasionarán una severa afectación a la diversidad de fauna, flora, hábitats y paisajes presentes en esta área de alta diversidad biológica en el contexto ibérico».

«Aquí se encuentran presentes algunas de las especies de grandes vertebrados más amenazadas de Europa y cuyas áreas vitales trascienden a los espacios protegidos que se sitúan alrededor de las zonas de implantación de los parques eólicos y solares», explica la sociedad. En particular, destacan la «grave afección» que sufrirían especies como el águila real, la perdiz pardilla, el aguilucho pálido, el aguilucho cenizo o el buitre blanco.

Paralelamente, recuerdan que Galicia «está muy por encima del promedio español en generación de energías alternativas» y ha alcanzado ya «en términos relativos los objetivos de sostenibilidad planteados para 2030» e instan a establecer un equilibrio entre avance de renovables y conservación del entorno.

«No podemos obviar la relación intrínseca entre la pérdida de biodiversidad y el cambio climático, por lo que en un contexto como el relatado para Galicia, los efectos beneficiosos de la implantación de energías renovables para la lucha contra el cambio climático puedenverse atenuados por los daños a la biodiversidad», alerta la entidad.

últimas noticias

Besteiro pide apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la «primera línea» de la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribeira a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Besteiro insta a Teresa Ribera a apostar por el Pacto Verde para «resituar» a Galicia en la transición energética

MADRID, 13 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Acuerdo entre Xunta, patronal y cuatro sindicatos para la jubilación anticipada en la enseñanza concertada

La Xunta, las patronales y cuatro de las seis organizaciones sindicales representadas en la...

MÁS NOTICIAS

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...

La Xunta pide implicación al Gobierno para disminuir los efectos de las cenizas en el agua por los incendios

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández Añón, ha reivindicado las actuaciones de...