InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl 60% de la superficie incorporada a la certificación forestal PEFC en...

El 60% de la superficie incorporada a la certificación forestal PEFC en 2020 en España corresponde a Galicia

Publicada el


Casi el 60% de la superficie incorporada a la certificación forestal por el sistema del Programa para el Reconocimiento de Certificación Forestal (PEFC, por sus siglas en inglés) a nivel nacional en 2020 ha correspondido a Galicia.

En concreto, un total de 73.679 de las 124.010 nuevas hectáreas incorporadas a este sistema en España provinieron de la Comunidad gallega, lo que conlleva se hayan alcanzado los 2,4 millones de hectáreas certificadas a nivel estatal, según ha precisado la Consellería do Medio Rural mediante un comunicado.

Asimismo, el 87% de los nuevos silvicultores certificados en España el pasado año fueron gallegos, 5.530 de los 6.363 incorporados. En total, 41.870 silvicultores de toda España están adscritos a este sistema y 32.875 de los mismos, el 79%, proceden de Galicia.

Precisamente, el director xeral de Planificación e Ordenación Forestal, José Luis Chan, ha valorado el peso de la comunidad en estos ámbitos en el marco del encuentro telemático mantenido con los representantes del sistema PEFC en Galicia y España, a los que ha presentado instrumentos de la futura Ley de recuperación de la tierra agraria de Galicia.

También ha resaltado que se desarrolla la figura del silvicultor activo, vinculado a la ordenación forestal sostenible y su certificación forestal de modo pionero a nivel nacional.

José Luis Chan también ha detallado las líneas y programas englobados en la primera revisión del Plan forestal de Galicia 2021-2040, enfocado en la neutralidad carbónica, y ha resaltado la apuesta por la superficie bajo instrumentos de ordenación y gestión forestal. Así, ha recordado que 677 beneficiarios de una ayuda pública autonómica podrán elaborar en Galicia sus instrumentos en casi 200.000 hectáreas de monte en 2021.

Mientras, el director xeral ha señalado que permanece abierto el plazo para solicitar las aportaciones que impulsan la buena gobernanza en las comunidades de montes vecinales en mano común.

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

Galicia recibe a una veintena de bomberos neerlandeses que se formarán en la lucha contra incendios forestales

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recibido este martes a una...

Besteiro tacha de «salvajada» la intención de Bruselas de «recortar un 20%» la PAC

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha tachado de "salvajada" la...

La Xunta aprueba los cambios que permiten ampliar el territorio de la Denominación de Origen Monterrei

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la resolución de la...