InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta convoca 151 contratos predoctorales y postdoctorales de formación inicial

La Xunta convoca 151 contratos predoctorales y postdoctorales de formación inicial

Publicada el


La Xunta ha convocado 151 nuevas ayudas predoctorales y postdoctorales de formación que incluyen 102 y 49 contratos para investigadores en Galicia, respectivamente.

Esta acción conjunta de la Consellería de Cultura, Educación e Universidade y la Vicepresidencia segunda ha sido convocada mediante el Diario Oficial de Galicia (DOG) y cuenta con una partida presupuestaria de casi 15,2 millones de euros financiados por el Gobierno gallego de modo íntegro. Así, el plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde este jueves hasta el próximo 1 de marzo.

En el marco del Programa de apoyo postdoctoral, se han convocado 49 plazas de formación inicial, a las que se destinarán casi 9,4 millones de euros, lo que supone un aumento del 8,4% en la cuantía, así como de tres contratos en relación a la última convocatoria. También se han introducido mejoras en esta modalidad para preservar el proceso formativo de los beneficiarios y facilitar el trabajo investigador ante el contexto sanitario actual.

De acuerdo con las universidades gallegas, se han flexibilizado los periodos de estancia en el extranjero, que se podrán realizar durante cualquier momento de los tres años de contrato y, en casos excepcionales, en centros de I+D+i nacionales ajenos a la comunidad.

La flexibilización de las estancias también conllevará un cambio en la distribución de la cuantía económica percibida. Las cantidades que se recibirán a lo largo del periodo estarán comprendidas entre 109.000 y 134.000 euros de acuerdo con los meses de las zonas de estancia, pero la mejora de los beneficios en la tributación permitirá que el dinero líquido percibido sea más elevado.

Las personas contratadas percibirán 28.600 euros brutos anuales en concepto de salario y costes sociales que se complementarán con entre 1.000 y 2.000 euros más por cada mes de estancia en el extranjero en función del país en el que se realice. Los investigadores que alcancen la condición de beneficiarios de la beca Fulbright recibirán una cuantía de 500 euros brutos mensuales adicionales durante cada periodo de estancia en Estados Unidos.

CONTRATOS PREDOCTORALES

Asimismo, el programa de apoyo predoctoral contará con una cuantía de 8,26 millones de euros, un 1,6% más que en la convocatoria actual, para financiar 102 contratos en el Sistema Universitario de Galicia (SUG),los organismos públicos de investigación de la comunidad y entidades del sistema gallego de I+D+i.

Así, se ofrecerán dos contratos más que este año, 102, de tres años de duración que incluyen estancias de tres meses en el extranjero. Los beneficiarios recibirán 24.000 euros anuales y un complemento para la estancia en el extranjero que podrá ascender a un máximo de 6.000 según el país de destino.

De este modo, se busca formar al personal desde etapas iniciales con el objetivo de facilitar su adquisición de habilidades de investigación. En la actualidad, un total de 299 personas realizan trabajos predoctorales en Galicia gracias a esta línea de apoyo.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...