InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAumentan las playas cerradas en la provincia de A Coruña por la...

Aumentan las playas cerradas en la provincia de A Coruña por la presencia de centenares de carabelas portuguesas

Publicada el


La presencia de centenares de carabelas portuguesas en las costas de la provincia de A Coruña ha obligado a aumentar en las últimas horas las playas cerradas en diferentes municipios.

La Policía Local de Ferrol ha cerrado el acceso a seis playas de esta ciudad, todas ellas de mar abierto. En A Coruña, la alcaldesa, Inés Rey, ha pedido a la ciudadanía que no se «acerque» a los arenales y que tampoco tengan contacto con las carabelas por «el riesgo que suponen». «Estamos pidiendo que no se acerquen a los arenales, que no las toquen ni jueguen con ellas», apunta.

Mientras, ayuntamientos como el de Carballo ha informado de que Protección Civil retiró en las últimas horas más de 600 carabelas portuguesas, «pero aún quedan muchísimas». Recuerda que no se deben tocar, ya que su picadura provoca, como mínimo, un dolor muy intenso.

La Policía Local de Ferrol ha señalizado con carteles informativos la decisión de cierre. Esta especie venenosa están siendo retirada por voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Ferrol, una tarea que iniciaron en la tarde del domingo, 3 de enero, y que ha proseguido durante este lunes.

Las concejalías de Medio Ambiente, que dirige Ana Lamas, y de Seguridad, de la que es titular Germán Costoya, trabajan de forma conjunta para coordinar las actuaciones que se están desarrollando en las playas. Cualquier persona puede avisar a la Policía Local si las ve.

ESPECIE PELIGROSA, PERO NO LETAL

Según expertos consultados por Europa Press, la llegada de esta especie a las playas gallegas se ha debido a los vientos del norte y a las corrientes marinas.

Inciden en que son una especie peligrosa para las personas y también para las mascotas, aunque no letal si no se tiene ninguna alergia previa.

Así, reseñan que se trata de una falsa medusa que ocasiona una picadura muy dolorosa y que otros colectivos como los pescadores, mariscadores o surfistas deben de tener en cuenta.

PLAYAS CERRADAS EN A CORUÑA

En la inauguración de una estatua en As Conchiñas, la alcaldesa ha informado de que se mantienen cerrados arenales. «Desconozco cuándo terminará la plaga, pero los técnicos de Medio Ambiente están trabajando para ello», detalló a los medios.

Rey pidió «sentido común» y recordó que está «prohibido» acceder a las playas, como en el municipio vecino de Oleiros, recordó, donde también se detectó la llegada de esta especie a los arenales hace unos días.

Además de por la presencia de las carabelas portuguesas, expuso la alcaldesa, el cierre de los arenales también era «conveniente» por el temporal que azotó el municipio el fin de semana. «No está el tiempo como para bañarse», bromeó, asegurando que estos ejemplares de aspecto similar al de las medusas es «mejor verlos en foto».

MONUMENTO

La regidora, junto a otros miembros del Gobierno local, ha asistido a la inauguración del Monumento a los Liberales en el barrio de As Conchiñas, que ha vuelto a su «ubicación original» tras siete años ausente. «Fue retirado por obra del párking sin que los gobiernos municipales anteriores lo restituyeran a su lugar de origen», recordó Rey.

Se trata, según la alcaldesa, de un momento «significativo para el barrio y la ciudad» y que responde a una petición «casi histórica» de los vecinos de la zona. «Este gobierno entendió que tenía que devolverla y por eso hoy recolocamos esta estatua en su ubicación», explicó. Sobre las dos pintadas que sufre la estatua, la regidora aseguró que será «inmediatamente» limpiadas.

últimas noticias

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...