InicioActualidadUn estudio evidencia la eficacia de una nueva vacuna contra la tuberculosis,...

Un estudio evidencia la eficacia de una nueva vacuna contra la tuberculosis, que Biofabri desarrolla en O Porriño

Publicada el


La nueva vacuna contra la tuberculosis MTBVAC, diseñada por la Universidad de Zaragoza y desarrollada por su socio industrial la biofarmacéutica Biofabri, ubicada en O Porriño (Pontevedra), da un nuevo paso como candidata para la vacunación universal contra la tuberculosis y alternativa a la vacuna actual (BCG), según se desprende de los resultados de la investigación publicada en la revista de vacunas Nature Publishing Group Vaccines (NPJ-Vaccines) del grupo Nature.

El artículo, según informa Zendal, muestra los resultados de un estudio realizado por investigadores de Europa y de Estados Unidos sobre protección de la vacuna MTBVAC comparándolo con la actual vacuna BCG en un modelo de tuberculosis respiratoria en macacos Rhesus.

Este trabajo revela «una mayor eficacia» y, por tanto, mayor protección de la vacuna MTBVAC frente a la infección por aerosol con Mycobacterium tuberculosis respecto a la actual vacuna BCG y la respaldan como candidata para la vacunación universal contra la tuberculosis y alternativa a la vacuna actual.

El estudio que publica hoy lunes 4 de enero la revista científica NPJ-Vaccines consolida los estudios anteriores tanto preclínicos como clínicos de seguridad e inmunogenicidad y supone un fuerte prueba de concepto de la eficacia de MTBVAC en el modelo de macaco, el más relevante de eficacia contra tuberculosis respiratoria, apoyando y urgiendo al desarrollo clínico de los estudio para demostrar la eficacia de MTBVAC como vacuna profiláctica contra la tuberculosis respiratoria en humanos, lo que convertiría a MTBVAC como una herramienta esencial para la lucha contra la tuberculosis.

En el desarrollo de la vacuna MTBVAC trabaja desde hace más de 20 años el grupo de Genética de Micobacterias de la Universidad de Zaragoza, dirigido por el catedrático aragonés Carlos Martín, perteneciente al CIBER de Enfermedades Respiratorias del Instituto de Salud Carlos III, adscrito al Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS-Aragón) e investigador principal del Proyecto Vacuna Tuberculosis.

últimas noticias

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...

El mal tiempo pasa factura a la Semana Santa en Galicia: las previsiones caen y las reservas rondarán el 45%-60%

Las previsiones del sector turístico gallego para esta Semana Santa apuntan a una cartera...

La UE acuerda más control sobre los juguetes importados y comprados online y prohibir más tóxicos en su fabricación

Los negociadores del Parlamento Europeo y del Consejo han alcanzado este viernes un acuerdo...

La Xunta concede ayudas para obras de mejora en una treintena de plazas de abastos

El director xeral de Comercio, Gabriel Alén, ha informado de que la Xunta concede...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...