InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta inscribe los primeros siete montes en el registro de masas...

La Xunta inscribe los primeros siete montes en el registro de masas consolidadas de frondosas autóctonas

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha resuelto los primeros siete procedimientos de inscripción en el Registro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas, referidos a dos montes situados en la provincia de A Coruña y a otros cinco localizados en la de Pontevedra.

En total, estos montes abarcan una superficie de 257,59 hectáreas. Las especies predominantes en sus masas arbóreas son el roble (Quercus robur), el castaño (Castanea sativa) y el abedul (Betula celtiberica).

En concreto, en lo relativo a la provincia de A Coruña, quedan inscritas en el Registro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas las 66,69 hectáreas que ocupa el monte Raño, de titularidad de la Comunidad de Montes Vecinales en man Común (CMVMC) de Verís, en el municipio de Irixoa, así como las 24,86 ha del monte Fraga da Areosa, de titularidad del Ayuntamiento de Mesía.

Ya en la provincia de Pontevedra, se inscriben las 42,92 hectáreas del monte Ventín, de titularidad de la CMVMC de Ventín, en Fornelos de Montes; las 40,96 ha del monte Agüeiros, de titularidad de la entidad local menor de Arcos da Condesa, en Caldas de Reis; las 38,10 ha del monte Casa das Minas e San Bernabé, de la CMVMC de Chamadoira, en Cerdedo-Cotobade; las 25,04 ha del monte Limeres, de titularidad de la CMVMC de Limeres, en Cerdedo-Cotobade y, por último, las 19,02 hectáreas del monte Faro Aveloso, de titularidad de la CMVMC de Meira, en Moaña.

Estas primeras masas registradas contarán, a partir de ahora, con una serie de beneficios. Así, tendrán prioridad en la concesión de ayudas públicas, en la realización de actuaciones de mejora y aprovechamiento continuadas para favorecer su gestión forestal activa, en la divulgación de sus valores y de las utilidades directas de estas masas de frondosas o incluso en el fomento del desarrollo de ventajas fiscales para sus titulares.

La Consellería de Medio Rural está tramitando actualmente otros 36 expedientes de inscripción en el Registro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas, que suponen en conjunto unas 3.000 hectáreas de terreno. De estos expedientes, 17 corresponden a la provincia de Lugo, ocho a la de Ourense, seis a la de Pontevedra y cinco a la provincia de A Coruña.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

La Xunta se ofrece a «hacer capturas» de lobo en Galicia si otras comunidades quieren «implantar» esta especie

La conselleira de Madio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha dicho que Galicia "se brinda a...

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Extinguido el incendio de A Mezquita (Ourense) tras quemar cerca de 40 hectáreas

El incendio iniciado en la tarde del pasado martes en el municipio ourensano de...