InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta inscribe los primeros siete montes en el registro de masas...

La Xunta inscribe los primeros siete montes en el registro de masas consolidadas de frondosas autóctonas

Publicada el


La Consellería do Medio Rural ha resuelto los primeros siete procedimientos de inscripción en el Registro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas, referidos a dos montes situados en la provincia de A Coruña y a otros cinco localizados en la de Pontevedra.

En total, estos montes abarcan una superficie de 257,59 hectáreas. Las especies predominantes en sus masas arbóreas son el roble (Quercus robur), el castaño (Castanea sativa) y el abedul (Betula celtiberica).

En concreto, en lo relativo a la provincia de A Coruña, quedan inscritas en el Registro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas las 66,69 hectáreas que ocupa el monte Raño, de titularidad de la Comunidad de Montes Vecinales en man Común (CMVMC) de Verís, en el municipio de Irixoa, así como las 24,86 ha del monte Fraga da Areosa, de titularidad del Ayuntamiento de Mesía.

Ya en la provincia de Pontevedra, se inscriben las 42,92 hectáreas del monte Ventín, de titularidad de la CMVMC de Ventín, en Fornelos de Montes; las 40,96 ha del monte Agüeiros, de titularidad de la entidad local menor de Arcos da Condesa, en Caldas de Reis; las 38,10 ha del monte Casa das Minas e San Bernabé, de la CMVMC de Chamadoira, en Cerdedo-Cotobade; las 25,04 ha del monte Limeres, de titularidad de la CMVMC de Limeres, en Cerdedo-Cotobade y, por último, las 19,02 hectáreas del monte Faro Aveloso, de titularidad de la CMVMC de Meira, en Moaña.

Estas primeras masas registradas contarán, a partir de ahora, con una serie de beneficios. Así, tendrán prioridad en la concesión de ayudas públicas, en la realización de actuaciones de mejora y aprovechamiento continuadas para favorecer su gestión forestal activa, en la divulgación de sus valores y de las utilidades directas de estas masas de frondosas o incluso en el fomento del desarrollo de ventajas fiscales para sus titulares.

La Consellería de Medio Rural está tramitando actualmente otros 36 expedientes de inscripción en el Registro de Masas Consolidadas de Frondosas Autóctonas, que suponen en conjunto unas 3.000 hectáreas de terreno. De estos expedientes, 17 corresponden a la provincia de Lugo, ocho a la de Ourense, seis a la de Pontevedra y cinco a la provincia de A Coruña.

últimas noticias

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

Besteiro insta a Rueda a apostar por la sanidad pública y a «poner fin a la política de recortes»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

Los 27 buscan este lunes fijar las directrices políticas de la represalia que diseña Bruselas a aranceles de Trump

Los ministros de Comercio de la Unión Europea tratarán este lunes de fijar las...

Pontón denuncia que el PPdeG «es un peligro para la salud» y lo «único» que ofrece son «mentiras y bulos»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este domingo que el PPdeG...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...