InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTENieve, viento, olas y frío ponen mañana en riesgo a 33 provincias,...

Nieve, viento, olas y frío ponen mañana en riesgo a 33 provincias, que será extremo en Cantabria y País Vasco

Publicada el


Un total de 33 provincias estarán este martes 29 de diciembre en riesgo extremo (aviso rojo), riesgo importante (aviso naranja) y riesgo bajo (aviso amarillo) por nieve, oleaje, fuertes rachas de viento y temperaturas mínimas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Durante esta jornada el oleaje será un fenómeno a tener en cuenta y dejará en aviso extremo a Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya, por olas que podrán alcanzar los diez metros. En Asturias y Galicia, el riesgo será importante por vientos costeros que provocarán hasta olas de diez metros de altura por vientos del noroeste de fuerza 7-8 y ocasionalmente hasta de fuerza 9. En Almería, Granada, Ibiza y Formentera, Barcelona, Gerona, Alicante, Valencia y Lanzarote, habrá riesgo bajo por olas que podrán alcanzar los cuatro metros de alto por los vientos del noroeste y del oeste.

La nieve pondrá en riesgo bajo a Jaén, Huesca, Cantabria, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Lugo, Ourense, Navarra, Álava, La Rioja, que ascenderá a importante en Asturias, con acumulaciones de hasta 20 centímetros en 24 horas en torno a los 900 metros de altitud.

Las fuertes rachas de viento también se notarán este martes, especialmente en Tarragona, Murcia, Alicante, Castellón y Valencia, en riesgo bajo por rachas que estarán en torno a los 80 km/h. Este martes también las zonas próximas a los Pirineos, como Huesca, Lérida y Gerona habrá riesgo bajo por temperaturas mínimas que alcanzarán los -6ºC.

Por lo general, la AEMET señala que un frente asociado a la borrasca ‘Bella’ afectará al área del Estrecho y Melilla con precipitaciones intermitentes. Además un intenso flujo de vientos del noroeste provocará lluvias durante todo el día, acompañadas de tormentas ocasionales, en el norte de Galicia y resto del litoral cantábrico, donde las precipitaciones podrán ser persistentes.

Estas lluvias serán débiles en el resto de la vertiente atlántica, especialmente en zonas montañosas aunque remitirán al final del día. Ya durante la tarde, las precipitaciones se trasladarán al litoral nordeste de Cataluña, sin que se puedan descartar en Baleares. Las precipitaciones serán en forma de nieve en zonas medias y altas de la Península, con probables brumas matinales en amplias zonas de la vertiente atlántica y Pirineos.

Por su parte, la cota de nieve se situará en Galicia entre los 600-800 metros mientras que en otras zonas del noroeste estará entre 600-800 metros y bajará hasta los 500-600 metros, en la Cantábrica oriental se situará entre 500-700 metros, en Pirineos 400-900 metros, en los sistemas central e ibérico 500-900 metros y en sierras del sudeste en 900-1.200 metros.

HELADAS EN LA MAYOR PARTE DE LA MITAD NORTE

En cuanto a las temperaturas, los valores descenderán en la mayor parte del país, tanto las máximas como las mínimas, con heladas en gran parte de la mitad norte peninsular y cuadrante sudeste, más intensas en montaña y localmente fuertes en Pirineos.

Por último, el viento soplará de componente oeste en la Península y Baleares aunque será menos intenso que en días anteriores. Sin embargo, este martes soplará fuerte en el litoral norte peninsular y con intervalos de fuerte en el área mediterránea, especialmente en Baleares y Melilla, con rachas muy fuertes en el litoral cantábrico, Comunidad Valenciana y sur de Tarragona mientras que en Canarias predominará los vientos del noreste.

últimas noticias

El CEIP Milladoiro de Malpica recibe el I Premio na lingua que eu falo de la RAG por promover el gallego en la infancia

El CEIP Milladoiro de Malpica ha recibido el I Premio na Lingua que eu...

Consello.- La vendimia concluye en Galicia con casi 76 millones de kilos de uva recogida, la tercera más abundante

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que la...

Adif y Mercasa se alían para impulsar el transporte ferroviario en los 24 mercados mayoristas de España

Adif y Mercasa han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar el uso del...

Consello.- La Xunta destinó 103 millones de euros a los ayuntamientos desde 2022 para paliar «el tasazo de la basura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego destinó...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...