InicioECONOMÍAMariscadores de O Burgo exigen la publicación en el BOE del dragado...

Mariscadores de O Burgo exigen la publicación en el BOE del dragado de la ría y el pago de compensaciones

Publicada el


Los mariscadores de O Burgo han vuelto a exigir a la Xunta y al Gobierno central un acuerdo sobre el pago de las compensaciones por el dragado de la ría, así como la publicación en el BOE de esta obra. Lo han hecho en una comparecencia junto a representantes del BNG en la que han anunciado que llevarán la actual situación a Bruselas.

Así lo ha trasladado el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir, en una comparecencia junto a la diputada del BNG en el Parlamento gallego, Mercedes Queixas, y la portavoz de la formación nacionalista en Europa, Ana Miranda.

En rueda de prensa, tras una reunión, Baldomir ha denunciado el «ninguneo» por parte del Gobierno central y la Xunta, a los que ha reprochado no haber atendido sus peticiones de reunión sobre la licitación del proyecto y el pago de compensaciones.

Por otra parte, ha calificado de «ridículo» que por parte del Gobierno «se haga público en la prensa que se comienza con los trámites de licitación, pero que no se vea reflejado en el BOE que es el que le da la legalidad a este proyecto».

Baldomir ha asegurado que este nuevo paso que dan, con la iniciativa ante Bruselas para denunciar el «retraso injustificado» en el saneamiento de la ría, busca ser un SOS. «La ría de O Burgo se muere», ha recalcado al instar a la Xunta y Gobierno a asumir sus «responsabilidades» y a negociar el pago de compensaciones, además de publicar, en el caso del Gobierno, en el BOE la licitación del proyecto.

INICIATIVAS DEL BNG

Por su parte, la diputada Mercedes Queixas ha señalado que presentarán enmiendas para tratar de que se recojan partidas en los presupuestos de la Xunta para unas compensaciones que ha calificado de «justas y necesarias».

Mientras, y en relación al escrito ante Bruselas, Ana Miranda ha recordado que hace diez años hubo una denuncia en la Comisión de Peticiones por parte de la Cofradía. En esta ocasión, ha vuelto a denunciar el «abandono» por parte de las administraciones de este sector.

Entre otras cuestiones, ha cuestionado que tengan unas «instalaciones del siglo XIX» y que ahora haya, ha argumentado, «dejadez» de la Xunta en sus competencias, al tiempo que ha reclamado que se licite «ya» el proyecto de dragado ante el riesgo de «perder» fondos europeos.

últimas noticias

Trasladan al hospital a tres heridos por un incendio en un edificio de Ribeira (A Coruña)

Tres personas han sido trasladadas al hospital tras resultar heridas en un incendio en...

Fallece una persona tras ser rescatada del agua en Fisterra (A Coruña)

Una persona perdió la vida tras ser rescatada del agua en la playa de...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Rural.- El Ayuntamiento de A Rúa reparte agua embotellada ante la imposibilidad de potabilizar la traída por el incendio

El Ayuntamiento de A Rúa (Ourense) repartirá agua embotallada entre sus habitantes ante la...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...