InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Pontevedra busca convertir a las Rías Baixas en el...

La Diputación de Pontevedra busca convertir a las Rías Baixas en el primer territorio inteligente certificado

Publicada el


La presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha presentado este viernes en rueda de prensa el avance de la fase de diagnóstico en la que se encuentra el Plan Estratégico de Turismo Rías Baixas 2021-23.

La Diputación de Pontevedra pretende que este Plan, concebido como un «documento marco», permita no solo fortalecer las líneas estratégicas sino también trabajar para convertir a las Rías Baixas en el primer territorio inteligente certificado.

«Las administraciones públicas tenemos que tener todo organizado para que, una vez que lleguen las vacunas y haya inmunidad suficiente para poder recibir a un número relevante de visitantes, tengamos un turismo todavía más avanzado», ha dicho la presidenta en rueda de prensa.

«Queremos ser el primer destino inteligente certificado: somos así de ambiciosas», ha señalado.

Carmela Silva ha destacado la «fuerte apuesta» que hace este plan por la «digitalización» y por convertir a la provincia en un «destino inteligente» buscando la «creación de riqueza». Persigue el impulso a todo el conjunto del «ecosistema turístico» a un modelo de «crecimiento sostenible» conforme a las directrices de la Agenda 2030, basada en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

INNOVACIÓN

La mandataria provincial ha señalado que «desde Rías Baixas se tiene muy claro que la transformación digital del sector turístico es una enorme oportunidad para toda la provincia», que podrá atraer «muchos recursos del Gobierno del Estado y de la Unión Europea», aunque para ello habrá que enfrentarse a «grandes retos» para «ofrecer a las personas viajeras hiperconectadas del siglo XXI experiencias óptimas».

Carmela Silva ha explicado que «se quieren impulsar propuestas turísticas competitivas e innovadoras».

Los objetivos del nuevo plan, según se resume de esta fase de diagnóstico, son el desarrollo de un acervo metodológico adaptado a las necesidad y características del sector turístico. También el fortalecimiento de la capacidad institucional en todos los niveles administrativos.

Además se busca reducir la brecha digital y la desigualdad de adopción tecnológica en el territorio, tanto en el ámbito público como en el privado.

«Queremos además consolidar esquemas colaborativos público-privados basados en la innovación y en el protagonismo del Big Data», ha añadido la presidenta de la Diputación.

Otros objetivos son la «interoperabilidad de las soluciones tecnológicas» en todo el territorio, mientras el presupuesto «está pensado para converger con el plan de financiación europea y también con el plan de recuperación». Finalmente este Plan pretende la maximización del valor de la marca «Rías Baixas».

La Diputación de Pontevedra ya ha evaluado la oferta y la demanda de este destino turístico y para el mes de enero se celebrarán mesas de trabajo participativas enfocadas a la digitalización y sostenibilidad, pero también se abordarán otros temas como el emprendimiento rural o movilidad, entre otros.

últimas noticias

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

La Diputación de Lugo cierra la venta de cuatro parcelas en el polígono industrial de Paradela y una en el de Begonte

Cinco nuevas parcelas industriales han sido adquiridas en los polígonos de Paradela y Begonte...

Investigado el representante de una empresa de aceites por almacenar 21.000 litros de forma irregular en Ourense

El representante de una empresa de aceites de cocina usado, de 47 años de...

La presidenta de Cepyme felicita a la Xunta por el plan que detectó bajas «no justificadas» y apuesta por «exportarlo»

La presidenta de Cepyme, Ángela de Miguel, ha felicitado a la Xunta por el...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...