InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn total de 14 provincias están este jueves en riesgo por nieve,...

Un total de 14 provincias están este jueves en riesgo por nieve, oleaje, viento y temperaturas mínimas

Publicada el


Un total de 14 provincias estarán este jueves 3 de diciembre en riesgo importante (aviso naranja) y riesgo bajo (aviso amarillo) por oleaje, fuertes rachas de viento, nieve y temperaturas mínimas en una jornada en que la inestabilidad será la nota predominante, con un descenso de temperaturas, algunos chubascos en Baleares y nevadas al final del día en Pirineos y Cordillera Cantábrico, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Este jueves será una jornada principalmente marcada por el temporal marítimo que dejará a A Coruña, Lugo, Pontevedra, Asturias, Cantabria y Menorca en riesgo importante por oleaje a causa de los vientos del norte o noroeste de fuerza siete, que arreciarán hasta el nivel ocho al avanzar la tarde, y que provocará olas de hasta 8 metros de altura, salvo en las provincias de Baleares donde serán de entre tres y cuatro metros de altura.

Por su parte, Guipúzcoa y Vizcaya estarán en riesgo bajo por oleaje por los vientos del norte y noroeste de fuerza siete y ocho que podrán provocar olas de tres metros de altura aunque en el País Vasco predominará el viento suroeste de fuerza siete que arreciará al nivel ocho y al final del día las olas podrán ser de hasta seis metros de altura.

Asimismo, las fuertes rachas de viento se notarán especialmente en A Coruña, Lugo y Pontevedra, que estarán en riesgo bajo por rachas máximas de entre 70-80 km/h por vientos del norte y del noroeste aunque serán probables en zonas altas y en el caso concreto de Lugo podrán llegar a 100 km/h. Este mismo fenómeno también se producirá en Asturias y Cantabria, que igualmente tendrán riesgo bajo, con rachas máximas de 90 km/h causadas por el viento del oeste.

Otro fenómeno climatológico que marcará la jornada del jueves será la nieve en Huesca, León, Palencia y Zamora, en riesgo bajo por acumulación de nieve de hasta 15 centímetros en León, ocho centímetros en Palencia y diez centímetros en Zamora 24 horas. Este episodio continuará al día siguiente, mientras que en Huesca la cota de nieve estará cerca de los 900 metros y se acumulará quince centímetros en 24 horas.

Además, el descenso de las temperaturas que ha dado comienzo este miércoles también se prolongará para este jueves, especialmente en Girona, en riesgo bajo por temperaturas mínimas que alcanzarán los menos seis grados centígrados.

En el resto del país, la AEMET señala que la llegada de un frente atlántico producirá un aumento de la nubosidad en la segunda mitad del día hasta quedar nuboso en el tercio noroeste peninsular, con precipitaciones en Galicia, que podrán extenderse al final del día, de forma más débil y dispersa al Cantábrico, mitad noroeste de Castilla y León, alto Ebro, Navarra y Pirineos.

Los cielos serán poco nubosos con algunos intervalos nubosos según avance el día en el resto de la Península sin descartar alguna lluvia débil en el área del Estrecho. En el archipiélago balear predominará los intervalos nubosos con posibilidad de alguna lluvia débil al principio de la jornada en Menorca. En cambio, en Canarias las precipitaciones irán acompañadas de alguna tormenta, más probables en La Palma, donde pueden ser localmente fuertes.

Por otro lado, la cota de nieve se situará en el norte peninsular en torno a los 1.500 metros de altitud pero bajará hasta los 1.100 metros. En relación con las temperaturas, los valores descenderán en la mitad suroeste peninsular y ascenderán en el cuadrante noreste. Además, las heladas débiles se producirán, según la AEMET, en «bastantes» zonas del interior peninsular, que podrán ser localmente fuertes en Pirineos.

El viento de componente oeste predominará en el país, especialmente según avance el día en las vertientes atlántica y cantábrica, así como en Canarias, con intervalos de fuerte en el litoral norte de Galicia y Cantábrico. En el área mediterránea, los vientos serán de componente norte al principio de la jornada mientras que en el Ampurdán habrá intervalos de fuerte, girando al suroeste a lo largo del día.

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...