InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEAdega avisa de que el cambio climático agrava el proceso de desaparición...

Adega avisa de que el cambio climático agrava el proceso de desaparición de los acantilados de la playa de As Catedrais

Publicada el


La presidenta de la asociación ecologista Adega, la bióloga Adela Figueroa, avisa de que la playa natural de As Catedrais, en el ayuntamiento lucense de Ribadeo, está «condenada a desaparecer», un proceso que ve agravado por el cambio climático.

La bióloga saca esta conclusión tras el desprendimiento registrado en uno de los arcos de este emblemático arenal, en el que una joven perdió la vida en 2018 al caerle una piedra encima. Tras ese suceso, la Xunta restringió los accesos al espacio natural.

Adela Figueroa ha confesado que observa el fenómeno con «pena» ya que considera que «la cosa más bonita del mundo es la playa de As Catedrais». Con todo, señala que el derrumbamiento es un «proceso normal dentro de lo que es la evolución del ataque del mar contra los acantilados, lo que acontece es que en la actualidad este proceso está acelerado por el cambio climático».

«Se está derritiendo gran parte del agua concentrada en los casquetes polares y eso influye en el nivel del agua y así lo que sean tormentas, movimientos de masa de agua es mucho más violento y será más violento cada vez», avisa.

Adela Figueroa incide en que «el proceso sería natural, salvo que en este caso está más acelerado». «Y se va a ir acelerando porque el nivel del mar ya ha subido unos cuantos centímetros y por tanto hay más masa de agua batiendo contra los acantilados», ha sostenido.

Sobre la desaparición de dicho patrimonio natural, ha despachado la pregunta con un contundente sí, y emplea un principio geológico por el que se deduce que «lo que aconteció hoy ya aconteció en el pasado».

La presidenta de ADEGA ha detallado que en la comarca de A Mariña «hay muchas playas donde se ven restos de las antiguas formaciones que fueron como As Catedrais y que no es más que una etapa en el retroceso progresivo del acantilado que va siendo sustituido por una rasa costera».

En concreto, una «rasa costera», es el fenómeno que se produce «cuando el mar va batiendo en la base de los acantilados y van cayendo». «Y lo que antes era una montaña o un acantilado que ofrecía resistencia al batir del mar va siendo sustituido por una superficie más o menos plana que es lo que se llama rasa costera», ha detallado.

Figueroa ha concretado que dicho fenómeno «se produce en la base de los acantilados que poco a poco van retrocediendo y siendo sustituidos por una rasa costera» que será como se constituya en el futuro As Catedrais.

FENÓMENO INHERENTE A LA COSTA CANTÁBRICA

En tanto, el alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, ha asegurado que el desprendimiento es «un fenómeno inherente a la costa cantábrica, derivado de la acción de la naturaleza.

El regidor mariñano ha puesto en valor que «las administraciones deben de tomar medidas preventivas y los ciudadanos tener consciencia de ellas y hacer mucho caso de las indicaciones que se encontrarán» en la playa de As Catedrais.

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...