InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTETodos los nuevos proyectos que afecten al territorio deberán tener en cuenta...

Todos los nuevos proyectos que afecten al territorio deberán tener en cuenta valores paisajísticos a partir de 2021

Publicada el


Cualquier nuevo plan, programa o proyecto que se lleve a cabo en Galicia y que afecte al territorio deberá tener en cuenta valores paisajísticos en todas sus fases, desde el diseño hasta la ejecución, a partir de 2021.

Así lo ha destacado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en la presentación de las principales líneas del «texto definitivo» de las directrices del paisaje, que este lunes la Xunta remitirá al consejo asesor del paisaje para que este emita un informe para el que tiene de plazo hasta el 16 de diciembre.

Después, la intención es llevar este documento al Consello y la responsable autonómica en materia de Medio Ambiente espera empezar el año que viene con las directrices aprobadas.

«Es innegable la importancia de esta herramienta para avanzar en el reconocimiento jurídico de los paisajes que hacen que Galicia sea única. Permitirá, por un lado, la integración y su consideración en todas las políticas territoriales y sectoriales, y, por otro, preservar el carácter de los distintos tipos de paisaje, proteger a los elementos de mayor valor y mejorar aquellas que puedan sufrir un tipo de impacto», ha destacado Ángeles Vázquez en rueda de prensa.

Entre otros proyectos, las directrices, que no tendrán efecto retroactivo, afectarán a parques eólicos, minas, instalaciones energéticas y plantación de especies vegetales, con el ánimo de «procurar el menor impacto visual» de todos ellos y para respetar las áreas de «especial interés».

El plan eólico, así como otros, deberán ser revisados para introducirlas y «habrá limitaciones y prohibiciones igual que pasará con las canteras y las minas en cuanto a áreas de especial interés paisajístico».

En concreto preguntada por este plan, el que ordena el desarrollo de los parques eólicos de la comunidad, Vázquez ha señalado que «terminaba en 2020» y «cuando se haga la redacción» de su revisión por parte de la consellería competente «tienen que estar incluidas» estas directrices, pues son de «un rango superior».

Las directrices «cierran» el corpus normativo y suponen «un paso adelante muy importante en el camino iniciado hace más de una década para proteger el paisaje», ha subrayado la conselleira.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

MÁS NOTICIAS

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los robles sean productivos ante la demanda de la industria

Investigadores gallegos buscan soluciones para que los pequeños montes de robles ('carballos') sean productivos...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

Efectivos de extinción en la ola de incendios de Galicia demandan prevención y cuidado del patrimonio natural

Efectivos participantes en el operativo por la ola de incendios registrada este verano en...