InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTETodos los nuevos proyectos que afecten al territorio deberán tener en cuenta...

Todos los nuevos proyectos que afecten al territorio deberán tener en cuenta valores paisajísticos a partir de 2021

Publicada el


Cualquier nuevo plan, programa o proyecto que se lleve a cabo en Galicia y que afecte al territorio deberá tener en cuenta valores paisajísticos en todas sus fases, desde el diseño hasta la ejecución, a partir de 2021.

Así lo ha destacado la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, en la presentación de las principales líneas del «texto definitivo» de las directrices del paisaje, que este lunes la Xunta remitirá al consejo asesor del paisaje para que este emita un informe para el que tiene de plazo hasta el 16 de diciembre.

Después, la intención es llevar este documento al Consello y la responsable autonómica en materia de Medio Ambiente espera empezar el año que viene con las directrices aprobadas.

«Es innegable la importancia de esta herramienta para avanzar en el reconocimiento jurídico de los paisajes que hacen que Galicia sea única. Permitirá, por un lado, la integración y su consideración en todas las políticas territoriales y sectoriales, y, por otro, preservar el carácter de los distintos tipos de paisaje, proteger a los elementos de mayor valor y mejorar aquellas que puedan sufrir un tipo de impacto», ha destacado Ángeles Vázquez en rueda de prensa.

Entre otros proyectos, las directrices, que no tendrán efecto retroactivo, afectarán a parques eólicos, minas, instalaciones energéticas y plantación de especies vegetales, con el ánimo de «procurar el menor impacto visual» de todos ellos y para respetar las áreas de «especial interés».

El plan eólico, así como otros, deberán ser revisados para introducirlas y «habrá limitaciones y prohibiciones igual que pasará con las canteras y las minas en cuanto a áreas de especial interés paisajístico».

En concreto preguntada por este plan, el que ordena el desarrollo de los parques eólicos de la comunidad, Vázquez ha señalado que «terminaba en 2020» y «cuando se haga la redacción» de su revisión por parte de la consellería competente «tienen que estar incluidas» estas directrices, pues son de «un rango superior».

Las directrices «cierran» el corpus normativo y suponen «un paso adelante muy importante en el camino iniciado hace más de una década para proteger el paisaje», ha subrayado la conselleira.

(Habrá ampliación)

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca a Forestal del Atlántico como referente por su inversión para capturar CO2 y producir metanol verde

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha calificado este viernes...

Sacrificadas 2,5 millones de gallinas tras notificarse 14 focos de gripe aviar en España

La crisis de la gripe aviar ha obligado a sacrificar a aproximadamente 2,5 millones...

El inventario forestal de Galicia contabiliza 438.156 hectáreas de eucalipto en 2024, un 6% más que en 2022

El inventario forestal continuo de Galicia detecta la presencia de 438.156 hectáreas de eucalipto...