InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEDenuncian sanciones a dos bomberos de Ferrol por reivindicar más personal y...

Denuncian sanciones a dos bomberos de Ferrol por reivindicar más personal y medios

Publicada el


El comité de empresa del personal laboral de la Administración General del Estado de A Coruña ha denunciado la «persecución» del Ministerio de Defensa hacia los integrantes del cuerpo de bomberos del Arsenal Militar de Ferrol.

En concreto, ha asegurado que se impuso «una sanción disciplinaria, de suspensión de empleo y sueldo durante un mes» contra dos de los bomberos por «unas manifestaciones» realizadas por ambos en un periódico regional el 15 de agosto de 2019.

En ellas, los trabajadores advertían de la falta de personal y de medios materiales en este servicio, mostrando la parte sindical su oposición a estas sanciones «por unas manifestaciones totalmente veraces y que no divulgan ningún dato protegido, ya que toda esta información es pública y accesible para cualquier ciudadano».

A través de un comunicado, desde este comité aseguran que estas denuncias son la que se suelen trasladar a la opinión pública y al propio Ministerio de Defensa «sin éxito», y que además «la situación del servicio resulta insostenible, tal y como nos reconocieron desde el Arsenal en una reunión con este comité de empresa».

PLAZAS AMORTIZADAS

En este sentido, denuncian que a lo largo de los últimos «fueron muchos los efectivos que se perdieron, situación que se puede comprobar en las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) que Defensa publica en el Portal de Transparencia».

«Son notorias las carencias en lo que a medios se refiere, avaladas estas por las sentencias públicas a favor de los trabajadores en sus reclamaciones de algo tan básico como sus trajes o equipos de protección individual (EPI)».

Asimismo, inciden en el temor a que la intención sea «el desmantelamiento» del servicio de extinción de incendios, un equipo que resulta «imprescindible».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...