InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta invertirá 1,5 millones en el abastecimiento de agua de Pontedeume,...

La Xunta invertirá 1,5 millones en el abastecimiento de agua de Pontedeume, con la potabilizadora municipal en el foco

Publicada el


La Xunta invertirá 1,5 millones de euros en la emergencia declarada por la situación del río Eume y en el abastecimiento de agua del municipio de Pontedeume (A Coruña). La mayor parte de esos fondos estará destinada a modernizar la estación potabilizadora municipal.

Así lo ha anunciado la Consellería de Infraestruturas e Transporte en un comunicado en el que recuerda que el pasado martes Augas de Galicia declaró la emergencia en el río Eume para afrontar la situación y, en colaboración con el Ayuntamiento de Pontedeume en el ejercicio «de sus competencias» y la concesionaria del servicio del agua, restablecer los parámetros y garantizar el abastecimiento de la población.

Precisamente, la Xunta anunció este jueves el inicio de un expediente sancionador a Endesa, como empresa explotadora del embalse del Eume, por la situación de turbidez generada en el río y por las afecciones al abastecimiento de Pontedeume, municipio que lleva una semana sin poder consumir directamente del grifo.

En este sentido, ya se le dieron indicaciones a la compañía para que mantenga el nivel de las aguas del embalse «en los parámetros normales de explotación» y adopte «medidas para reducir la turbidez» del caudal.

LA POTABILIZADORA, LO «MÁS ÁGIL»

La declaración de emergencia del pasado martes permite a Augas de Galicia adoptar aquellas «medidas necesarias para reducir los niveles de turbidez» del Eume y acometer «actuaciones urgentes» en la estación de tratamiento del agua potable municipal, con el objetivo de que vuelva a ser apta para la población.

Tras analizar «diversas alternativas», la Administración ha concluido que la medida «más ágil y eficaz» es actuar sobre la potabilizadora «con sistemas que favorezcan la coagulación y la decantación de las partículas en suspensión» que provocan la turbidez.

De hecho, la Consellería remarca que la planta municipal «carece de cámaras de mezcla de reactivos y agua bruta» y de «tratamientos físico-químicos», además de que su decantador es «excesivamente pequeño y con poca capacidad de filtrado».

Tras aplicar en los últimos días el correspondiente tratamiento físico-químico para que el agua vuelva a ser apta para el consumo y después de que en un primer momento se actuase sobre el río con barreras de contención, la Xunta garantiza que realizará «todas las actuaciones que se estimen necesarias» para asegurar el abastecimiento de la población.

Además, la Administración explica que, desde este viernes, técnicos de una empresa especialista en emergencias ambientales están recogiendo muestras en la zona para «ampliar el alcance del seguimiento» que se realizaba a esta problemática.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...