InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UVigo lidera un estudio sobre la influencia de plantas acuáticas en...

La UVigo lidera un estudio sobre la influencia de plantas acuáticas en la mejora de la cría de especies de almeja

Publicada el


Personal del Centro de Investigación Marina de la Universidade de Vigo (UVigo) lidera un estudio sobre la influencia de la broza, una planta acuática, en la mejora de la cría de tres especies de almeja.

Según ha detallado la universidad, el proyecto, denominado Zeus, está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y cuenta con un presupuesto de 211.750 euros.

De este modo, personal investigador del grupo de Ecología Costera de la UVigo evaluará la importancia de los pastos de broza como áreas de cría y hábitats de juveniles y adultos reproductores de tres especies de almeja comercial (babosa, japónica y fina). También se estudiará su papel como mitigadores de los cambios bruscos de temperatura y salinidad.

Las principales investigadoras del proyecto, Celia Olabarria y Elsa Vázquez, han explicado que esta iniciativa busca destacar la importancia de la conservación de estos pastos, que pierden el 7% de su distribución global al año y no suelen incluirse en la agenda de conservación de las instituciones.

En esta línea, las investigadoras han apuntado que la broza «a menudo entra en conflicto con los intereses del marisqueo», así como que su eliminación en las zonas en las que se realiza esta actividad es habitual al entenderse que interfiere con ella.

Mediante el proyecto, se aspira a aportar información para facilitar una gestión integral y eficiente de recursos marisqueros en lechos intermareales de la especie en un contexto marcado por el cambio climático, que incrementará los fenómenos extremos.

Precisamente, las investigadoras han destacado que estas plantas acuáticas ejercen como «zonas de cría, mantenimiento y refugio de juveniles de diversas especies de vertebrados e invertebrados» y han indicado que intervienen «en el reciclaje de nutrientes y en la estabilización del sedimento».

También han resaltado que estos pastos «contribuyen al secuestro de carbono, la mitigación del cambio climático y la resiliencia de ecosistemas costeros».

últimas noticias

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...

Restablecida la circulación ferroviaria en Oural (Lugo) tras ser arrollado un hombre

La circulación ferroviaria entre Oural y Rubián se ha restablecido tras el corte producido...

MÁS NOTICIAS

Adif se abre a que las estaciones sirvan como refugio climático y colocará fuentes de agua gratis en las grandes

El Ministerio de Transportes ha avanzado que se está estableciendo un "criterio global" para...

El Ayuntamiento de Ourense aprueba definitivamente las zonas de baja emisión con críticas por las nuevas líneas de bus

El pleno ordinario celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Ourense y presidido por...

La Xunta declara la utilidad pública de un proyecto de parque eólico suspendido por el TSXG en Serra do Faro

La Xunta declara la utilidad pública de las instalaciones del proyecto de parque éolico...