InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn estudio hecho por Endesa afirma que los parques eólicos no afectan...

Un estudio hecho por Endesa afirma que los parques eólicos no afectan la vida de los mamíferos en los montes gallegos

Publicada el


Un estudio elaborado por la compañía energética Endesa sostiene que los parques eólicos «no alteran» la vida de los mamíferos salvajes que habitan los montes gallegos.

El trabajo, elaborado con técnicas de fototrampeo en los parques más representativos de la filial eólica de Endesa (Enel Green Power España) en Galicia, afirma que «la existencia, cantidad y hábitos» de los mamíferos de estas áreas «no difieren» de los animales que habitan «en su entorno».

Se trata del primer estudio de este ámbito desarrollado en España, pues pone en el foco la fauna de los entornos eólicos en su totalidad, no solo en las aves y los quirópteros.

El trabajo, elaborado por biólogos entre febrero de 2019 y enero de 2020, tuvo una primera fase de cuatro meses en los 18 parques eólicos que gestiona Endesa en Galicia.

Después, fueron seleccionadas las áreas «más representativas» para desarrollar el estudio, que se centró en los parques de Barbanza, Capelada, Coto Teixido, Faladoira, Leboreiro y Touriñán.

Así, según señala Endesa en un comunicado, el trabajo de campo consistió en la obtención de testimonios gráficos de la presencia de mamíferos por distintos lugares de los parques que los biólogos habían identificado como zonas adecuadas para la alimentación, la reproducción o el refugio de la fauna.

Allí fueron instaladas 40 cámaras de tres modelos distintos que se disparaban por medio de sensores de movimiento. Los aparatos eran revisados y sus datos descargados con una periodicidad de un mes.

CONCLUSIONES

Entre las conclusiones, el equipo encargado del estudio señala que «la comunidad de mamíferos presente en los parques estudiados no difiere de la existente en el entorno» y «la diversidad de la fauna en los parques depende en primer lugar de la diversidad y grado de conservación de los hábitats» en cada área.

Según los investigadores, los mamíferos «no se sienten condicionados» por la cercanía de las infraestructuras eólicos ni por su funcionamiento, pues detectaron «ejemplares de lobo, zorro, corzo o liebre en los tramos más cortos de distancia y con los aerogeneradores al máximo rendimiento».

últimas noticias

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...

Cancelada de forma definitiva para todo el día la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por el fuego

Renfe informa de que queda cancelada de forma definitiva para todo este jueves, 14...