InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Pontevedra lanza una campaña 'online' contra el abandono centrada...

La Diputación de Pontevedra lanza una campaña ‘online’ contra el abandono centrada en su centro de acogida de animales

Publicada el


La Diputación de Pontevedra se suma a la conmemoración del Día Mundial de los Animales, celebrado este domingo 4 de octubre, a través de una campaña ‘online’ en redes sociales centrada en su Centro de Acollida e Protección (CAAN) con el objetivo de fomentar las adopciones y condenar el abandono.

En concreto, tal y como indica la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, esta iniciativa gira en torno a un vídeo que busca «fomentar las adopciones e insistir en los llamamientos» a una lacra que «embrutece» la sociedad: los abandonos.

En este sentido, Silva remarca el «firme compromiso» de su gobierno con la defensa de los animales, «en consonancia con los objetivos de una provincia sostenible y respetuosa con la naturaleza y con las especies que la habitan».

«La pérdida de la biodiversidad está destrozando nuestro planeta, por más que haya negacionistas que no lo quieran ver y que no tomen decisiones para que podamos cambiar la forma de relacionarnos con el planeta. En esta pandemia nos dimos cuenta de que éramos bastante menos poderosos de lo que creíamos. Somos vulnerables», manifiesta la presidenta.

411 ADOPCIONES EN 2020

Con motivo del Día de los Animales, Carmela Silva destaca que el CAAN de la Diputación lleva este año un total de 411 adopciones –hasta el 1 de octubre–, por lo que el 2020 va camino de superar las 466 de todo el 2019, que ya suponía un récord.

«Nuestro objetivo es llegar a los 500 animales adoptados y creemos que vamos a alcanzar esta cifra. Estos datos suponen una media de 1,4 adopciones diarias, por lo tanto está claro que las campañas funcionan porque está habiendo mucha concienciación», celebra la presidenta provincial.

En la otra cara de la moneda, la Diputación sitúa los abandonos, algo «intolerable». De hecho, hasta octubre, el personal del CAAN ha recogido 894 animales, de los que 421 fueron devueltos a sus familias.

«El año pasado las recogidas fueron 1.332 y de esta forma parece que en 2020 va a haber más adopción y menos abandono. Es una buena noticia, pero tenemos que llegar al abandono cero», agrega Silva.

últimas noticias

Feijóo abrirá contactos con los socios del PSOE para explorar una moción de censura tras encarcelamiento de Cerdán

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al portavoz del PP en...

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...