InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Diputación de Pontevedra lanza una campaña 'online' contra el abandono centrada...

La Diputación de Pontevedra lanza una campaña ‘online’ contra el abandono centrada en su centro de acogida de animales

Publicada el


La Diputación de Pontevedra se suma a la conmemoración del Día Mundial de los Animales, celebrado este domingo 4 de octubre, a través de una campaña ‘online’ en redes sociales centrada en su Centro de Acollida e Protección (CAAN) con el objetivo de fomentar las adopciones y condenar el abandono.

En concreto, tal y como indica la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, esta iniciativa gira en torno a un vídeo que busca «fomentar las adopciones e insistir en los llamamientos» a una lacra que «embrutece» la sociedad: los abandonos.

En este sentido, Silva remarca el «firme compromiso» de su gobierno con la defensa de los animales, «en consonancia con los objetivos de una provincia sostenible y respetuosa con la naturaleza y con las especies que la habitan».

«La pérdida de la biodiversidad está destrozando nuestro planeta, por más que haya negacionistas que no lo quieran ver y que no tomen decisiones para que podamos cambiar la forma de relacionarnos con el planeta. En esta pandemia nos dimos cuenta de que éramos bastante menos poderosos de lo que creíamos. Somos vulnerables», manifiesta la presidenta.

411 ADOPCIONES EN 2020

Con motivo del Día de los Animales, Carmela Silva destaca que el CAAN de la Diputación lleva este año un total de 411 adopciones –hasta el 1 de octubre–, por lo que el 2020 va camino de superar las 466 de todo el 2019, que ya suponía un récord.

«Nuestro objetivo es llegar a los 500 animales adoptados y creemos que vamos a alcanzar esta cifra. Estos datos suponen una media de 1,4 adopciones diarias, por lo tanto está claro que las campañas funcionan porque está habiendo mucha concienciación», celebra la presidenta provincial.

En la otra cara de la moneda, la Diputación sitúa los abandonos, algo «intolerable». De hecho, hasta octubre, el personal del CAAN ha recogido 894 animales, de los que 421 fueron devueltos a sus familias.

«El año pasado las recogidas fueron 1.332 y de esta forma parece que en 2020 va a haber más adopción y menos abandono. Es una buena noticia, pero tenemos que llegar al abandono cero», agrega Silva.

últimas noticias

Un incendio calcina casi por completo un piso en Vigo

Un incendio ha calcinado casi por completo un piso en Vigo este sábado, en...

El PP de Santiago denuncia «inseguridad» y lamenta que «cada vez hay más personas en la calle sin ninguna solución»

El líder del PP en Santiago , Borja Verea, ha denunciado que cada semana...

La CIG reprocha a la Xunta «mínimos históricos» de agentes ambientales para el arranque de la temporada de caza

La CIG ha acusado a la Xunta de afrontar el arranque de la temporada...

La Policía Nacional alerta de una nueva oleada de estafas bajo la modalidad del «hijo en apuros»

La Policía Nacional ha alertado en Galicia, con el foco en A Coruña, de...

MÁS NOTICIAS

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

La cuenca de Galicia Costa está por debajo de la mitad de su capacidad, al 42,4%, y Miño Sil al 59,9%

La reserva hídrica almacena 29.745 hectómetros cúbicos (hm3) y están al 53,1% de su...