InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la USC logran la reacción química más compleja desarrollada hasta...

Investigadores de la USC logran la reacción química más compleja desarrollada hasta el momento en una célula viva

Publicada el


Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han conseguido dar un nuevo impulso en la catálisis artificial de células vivas, aplicando una metodología basada en la catálisis con rutenio para lograr la reacción química más compleja desarrollada hasta el momento dentro de una célula viva.

Según ha informado la institución académica, este descubrimiento abre un abanico de posibilidades en campos como la biología sintética o la biomedicina, porque se han usado reacciones catalíticas que no existen en la naturaleza, como las de cicloadición.

Así, según ha señalado el director del Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares, José Luis Mascareñas, mediante este método pueden prepararse un tipo de moléculas, las antraquinonas, que están presentes en plantas y otros organismos, pero no en los mamíferos. Usando esta tecnología los mamíferos sí podrían producir ese tipo de moléculas.

La reacción de cicloadición se realiza de forma común en laboratorios, pero no está presente en los procesos metabólicos naturales.

El grupo de investigación dirigido por el catedrático Mascareñas lleva tiempo trabajando en el diseño de catalizadores artificales (distintos a las enzimas) que sean capaces de inducir transformaciones químicas en organismos vivos. Esta investigación también permite conocer hasta qué punto se puede «estresar» a los sistemas vivos para generar metabolismos artificiales sin que haya efectos citológicos.

Este estudio, que abre la posibilidad de sintetizar moléculas artificales de estructura compleja en sistemas vivos, ha sido realizado por el estudiante de doctorado Joan Migueal Ávila y por la investigadora joven María Tomás-Gamasa, y ha sido reconocido por la revista ‘Angewande Chemie’, una prestigiosa publicación del ámbito de la Química.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

El TSXG rechaza paralizar de forma cautelar la actividad de la balsa de lodos rojos de Alcoa y su ampliación

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza...

Medio Rural prohíbe las quemas forestales desde este jueves por la situación meteorológica

La Consellería do Medio Rural prohíbe a partir de este jueves, 10 de abril,...

Este invierno fue el 7º más cálido de la serie histórica con una temperatura media de 9,8 grados, 1,3 más que lo normal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha aprovechado una visita...