InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto diseña aparatos para recabar datos de masas arboladas de modo...

Un proyecto diseña aparatos para recabar datos de masas arboladas de modo automatizado y con mayor precisión

Publicada el


Un proyecto desarrollado por entidades gallegas ha permitido diseñar protototipos de aparatos con capacidad para recabar datos de masas arboladas de modo automatizado y con mayor precisión que los sistemas analógicos.

Según ha detallado en un comunicado Unións Agrarias (UU.AA.), esta iniciativa tecnológica, denominada ‘Bitterlich Digital Data’, ha estado cofinanciada con fondos europeos y enmarcada en el Programa de desarrollo rural (PDR) de Galicia 2014-2020 y ha contado con un presupuesto de 100.000 euros.

Así, ha sido llevada a cabo durante más de dos años por el Grupo Operativo de Innovación. Este equipo ha estado compuesto por la Asociación de Desarrollo Rural (ÓDEGA), el Departamento de Gestión Forestal Sostenible de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG).

En concreto, el objetivo de este proyecto pasaba por mejorar y abaratar la toma de datos en mediciones forestales en la realización de inventarios forestales y la cubicación de madera mediante la aplicación de nuevas tecnologías.

Precisamente, UU.AA. ha resaltado que la medición de volúmenes de madera en el monte resulta «fundamental» para dar transparencia a las ventas y conocer la evolución de los recursos forestales y ordenarlos, así como gestionarlos de modo sostenible.

TECNOLOGÍAS EMPLEADAS

De este modo, se han utilizado tecnologías láser y técnicas de adquisición y procesamiento de imágenes digitales para sustituir métodos de mediciones forestales basados en instrumentos analógicos.

También se han definido protocolos de trabajo para facilitar la digitalización de los datos obtenidos por los aparatos y su conversión en información sobre recursos disponibles, como la cantidad de madera por hectárea en metros cúbicos o toneladas.

Mediante la aplicación de los resultados del proyecto, se podrán reducir los costes derivados de la inventariación y cubicación de madera, obtener datos de un modo automatizado y más preciso y procesarlos en menor tiempo con fiabilidad. Así, se reducirá el tiempo destinado al trabajo de campo, cuya eficiencia se incrementará.

últimas noticias

Rueda celebra el 90 aniversario del Aeródromo Militar de Santiago

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este sábado en la Jornada...

Sumar registrará en el Congreso una comisión de investigación sobre el ‘caso Montoro’

Sumar ha anunciado este sábado que registrará en el Congreso de los Diputados una...

Torró reprocha el «silencio» de Feijóo con el caso Montoro: «Se ha escondido»

La secretaria de Organización del PSOE, Rebeca Torró, ha reprochado el "silencio" del líder...

Herida una persona tras volcar su vehículo en la A-6 a su paso por Abegondo (A Coruña)

Una persona ha resultado herida y ha tenido que ser evacuada al hospital tras...

MÁS NOTICIAS

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Investigadores vigueses estudian cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos

Investigadores vigueses participan en un proyecto europeo que estudia en la ciudad olívica cómo...

La Xunta irá a los tribunales para reclamar más de 2 millones en costes por el daño ambiental de los pélets

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha anunciado la decisión de la Xunta...