InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn proyecto diseña aparatos para recabar datos de masas arboladas de modo...

Un proyecto diseña aparatos para recabar datos de masas arboladas de modo automatizado y con mayor precisión

Publicada el


Un proyecto desarrollado por entidades gallegas ha permitido diseñar protototipos de aparatos con capacidad para recabar datos de masas arboladas de modo automatizado y con mayor precisión que los sistemas analógicos.

Según ha detallado en un comunicado Unións Agrarias (UU.AA.), esta iniciativa tecnológica, denominada ‘Bitterlich Digital Data’, ha estado cofinanciada con fondos europeos y enmarcada en el Programa de desarrollo rural (PDR) de Galicia 2014-2020 y ha contado con un presupuesto de 100.000 euros.

Así, ha sido llevada a cabo durante más de dos años por el Grupo Operativo de Innovación. Este equipo ha estado compuesto por la Asociación de Desarrollo Rural (ÓDEGA), el Departamento de Gestión Forestal Sostenible de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG).

En concreto, el objetivo de este proyecto pasaba por mejorar y abaratar la toma de datos en mediciones forestales en la realización de inventarios forestales y la cubicación de madera mediante la aplicación de nuevas tecnologías.

Precisamente, UU.AA. ha resaltado que la medición de volúmenes de madera en el monte resulta «fundamental» para dar transparencia a las ventas y conocer la evolución de los recursos forestales y ordenarlos, así como gestionarlos de modo sostenible.

TECNOLOGÍAS EMPLEADAS

De este modo, se han utilizado tecnologías láser y técnicas de adquisición y procesamiento de imágenes digitales para sustituir métodos de mediciones forestales basados en instrumentos analógicos.

También se han definido protocolos de trabajo para facilitar la digitalización de los datos obtenidos por los aparatos y su conversión en información sobre recursos disponibles, como la cantidad de madera por hectárea en metros cúbicos o toneladas.

Mediante la aplicación de los resultados del proyecto, se podrán reducir los costes derivados de la inventariación y cubicación de madera, obtener datos de un modo automatizado y más preciso y procesarlos en menor tiempo con fiabilidad. Así, se reducirá el tiempo destinado al trabajo de campo, cuya eficiencia se incrementará.

últimas noticias

El presidente de la Diputación de Pontevedra, distinguido por el gremio del mar más antiguo de España

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha recibido este miércoles el...

Digital.-Rueda llama «al gran capital» a apostar por la innovación y avanza tres convocatorias de ayudas por 10 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lanzado este miércoles una llamada "al...

Cristina Alfonso, Nerea Pérez y José Luis Maestro, ganadores de los Premios Lazarillo 2024

La Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI) ha anunciado este miércoles...

La iniciativa ‘Concertos do Xacobeo’ engloba 41 actividades con más de 500 artistas distribuidos en 13 localidades

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha participado en la presentación de...

MÁS NOTICIAS

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...

Xunta y promotores sitúan en el entorno del verano el pronunciamiento de Europa sobre el ‘parón’ eólico

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, y el director de la asociación eólica...

El Gobierno declara tres zonas de emergencia en Vigo, O Grove y A Pobra

El Gobierno ha declarado como zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil...