InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa UE elige un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago...

La UE elige un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago para buscar nuevos fármacos antitumorales

Publicada el


La Unión Europea, a través de su programa ‘EU-Openscreen-Drive’, ha seleccionado un proyecto del laboratorio de ‘Células madre en cáncer y envejecimiento’, que lidera el investigador Manuel Collado del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS), para buscar nuevos fármacos antitumorales que «podrán ser útiles en la terapia frente al cáncer».

Así lo ha informado el área sanitaria de Santiago en un comunicado, en el que explica que «la crisis desatada como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 atrasó la puesta en marcha del proyecto, que ahora retoma su actividad».

Al respecto, por parte del IDIS señalan que la quimioterapia del cáncer «tiene el potencial de controlar el crecimiento tumoral y, combinada con radioterapia y cirugía, puede conducir a la erradicación de algunos tipos de tumores». «Con todo, la quimioterapia tiene algunas limitaciones», subraya Collado, que añade que «muchos de los medicamentos contra el cáncer actuales no logran matar eficazmente las células tumorales y producen efectos secundarios severos en los pacientes».

Además, añade este investigador, «con frecuencia los pacientes que mostraron una respuesta terapéutica positiva inicial sufren una recaída, y los nuevos tumores muestran un comportamiento más agresivo», de ahí la importancia de su trabajo.

BÚSQUEDA MASIVA

En el IDIS han conseguido desarrollar un sistema de búsqueda masiva de compuestos químicos con actividad senolítica que ya ha dado sus primeros frutos, han destacado las mismas fuentes sanitarias.

Con este sistema, a finales del año pasado, los investigadores identificaron una familia de compuestos, los glucósidos cardíacos, que «demostraron tener capacidad senolítica», han destacado.

Ahora, han incidido, la búsqueda de nuevos fármacos senolíticos ha recibido «un impulso muy importante con la aprobación de un proyecto de la Unión Europea» que, han puntualizado, «permitirá que los investigadores del IDIS usen su sistema en la Unidad de Cribado del Leibniz Forschungsinstitut für Molekulare Pharmakologie (FMP) de Berlín».

Al respecto, han indicado que se trata de una de las plataformas de cribado seleccionadas por la Unión Europea «para realizar este tipo de proyectos, con una librería de 120.000 compuestos».

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La Xunta amplía el plazo para pedir las ayudas por los incendios hasta el 30 de octubre

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado que el Ejecutivo autonómico amplía...

Unións Agrarias demanda a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes de ayudas por incendios

Unións Agrarias (UU.AA.) ha demandado a la Xunta que amplíe el plazo de solicitudes...

Rural.- Permanece controlado un incendio en Piñor (Ourense) que afecta a 17 hectáreas

El incendio forestal iniciado el miércoles en la localidad ourensana de Piñor permanece controlado...