InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUU.AA. afirma que el colapso del 012 impide que afectados por daños...

UU.AA. afirma que el colapso del 012 impide que afectados por daños de jabalís en cultivos puedan pedir ayudas en plazo

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) ha denunciado el colapso del teléfono de atención e información a la ciudadanía 012 que, según ha asegurado, impide que los afectados por daños de jabalís en sus cultivos puedan solicitar las ayudas correspondientes en el plazo estipulado en la normativa de la Xunta.

A través de un comunicado, UU.AA. ha afirmado que los ciudadanos que han intentado iniciar trámites administrativos han observado que el sistema los ha puesto en espera y que, tras transcurrir el tiempo máximo de espera, las llamadas se han cancelado. Así, ha explicado que esta situación ha provocado que estas personas tuviesen que llamar de nuevo a este teléfono «sin resultado efectivo».

Además, Unións Agrarias ha asegurado que el colapso del número de teléfono ha causado que los afectados por daños de fauna salvaje que busquen solicitar indemnizaciones a la Xunta «no puedan iniciar la tramitación del expediente y se les cancele el plazo» para dar parte en el 012, que, según la normativa, está limitado a 72 horas.

Tras dar este aviso en el 012, a través del número de teléfono, se les asignan un número de expediente y una visita de inspección de daños por parte de agentes mediambientales y se inicia el plazo de presentación de la solicitud de la ayuda.

Así las cosas, Unións Agrarias ha reclamado que el Gobierno gallego «solvente de modo inmediato las deficiencias del sistema de asistencia integrada a la ciuadanía del 012». También ha planteado que «habilite un sistema alternativo de comunicación de daños que permita iniciar la tramitación de las ayudas para el pago de los daños del jabalí» dentro del plazo establecido.

En concreto, la Orden del 23 de diciembre de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para paliar los daños producidos por el jabalí en cultivos agrícolas cuenta con una dotación de 2,8 millones de euros para este año. Esta cuantía sufraga en torno al 20% de los daños que causa este animal en la agricultura, que se estima que alcanzan los 15 millones de euros en cada campaña de cultivos.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

La Xunta inicia el reparto por aire de 60 toneladas de paja para alimentar a fauna afectada por los incendios

La Xunta ha iniciado los trabajos para repartir por aire 60 toneladas de paja...

El fuego en Ourense quemó un perímetro de 4.500 kilómetros y amenazó a 11.000 construcciones, según expertos

El profesor de Ingeniería Forestal de la Universidade de Vigo Juan Picos advierte que...