InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUU.AA. afirma que el colapso del 012 impide que afectados por daños...

UU.AA. afirma que el colapso del 012 impide que afectados por daños de jabalís en cultivos puedan pedir ayudas en plazo

Publicada el


Unións Agrarias (UU.AA.) ha denunciado el colapso del teléfono de atención e información a la ciudadanía 012 que, según ha asegurado, impide que los afectados por daños de jabalís en sus cultivos puedan solicitar las ayudas correspondientes en el plazo estipulado en la normativa de la Xunta.

A través de un comunicado, UU.AA. ha afirmado que los ciudadanos que han intentado iniciar trámites administrativos han observado que el sistema los ha puesto en espera y que, tras transcurrir el tiempo máximo de espera, las llamadas se han cancelado. Así, ha explicado que esta situación ha provocado que estas personas tuviesen que llamar de nuevo a este teléfono «sin resultado efectivo».

Además, Unións Agrarias ha asegurado que el colapso del número de teléfono ha causado que los afectados por daños de fauna salvaje que busquen solicitar indemnizaciones a la Xunta «no puedan iniciar la tramitación del expediente y se les cancele el plazo» para dar parte en el 012, que, según la normativa, está limitado a 72 horas.

Tras dar este aviso en el 012, a través del número de teléfono, se les asignan un número de expediente y una visita de inspección de daños por parte de agentes mediambientales y se inicia el plazo de presentación de la solicitud de la ayuda.

Así las cosas, Unións Agrarias ha reclamado que el Gobierno gallego «solvente de modo inmediato las deficiencias del sistema de asistencia integrada a la ciuadanía del 012». También ha planteado que «habilite un sistema alternativo de comunicación de daños que permita iniciar la tramitación de las ayudas para el pago de los daños del jabalí» dentro del plazo establecido.

En concreto, la Orden del 23 de diciembre de 2019 por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para paliar los daños producidos por el jabalí en cultivos agrícolas cuenta con una dotación de 2,8 millones de euros para este año. Esta cuantía sufraga en torno al 20% de los daños que causa este animal en la agricultura, que se estima que alcanzan los 15 millones de euros en cada campaña de cultivos.

últimas noticias

Bolaños critica al PP por abandonar la Sectorial de Justicia y después «rectificar avergonzados» pidiendo otra reunión

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha criticado...

Villarino, actual líder del PSOE de Ourense, no optará a la reelección y dará paso «a un proyecto renovado»

El actual secretario xeral del PSOE de Ourense en funciones, el senador Rafael Rodríguez...

Besteiro pide por carta a Rueda una reunión urgente para abordar una estrategia conjunta ante los aranceles de EEUU

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, envió este viernes una carta...

Extinguen un incendio en un garaje en A Pobra do Caramiñal (A Coruña)

Los bomberos de Boiro y Ribeira extinguieron en la noche del sábado un incendio...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...