InicioActualidadLa rotación de forrajes ecológicos contribuye a incrementar la producción de leche...

La rotación de forrajes ecológicos contribuye a incrementar la producción de leche y a disminuir costes

Publicada el


El Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, dependiente de la Consellería do Medio Rural, está desarrollando un campo de demostración en la comarca de A Limia para evaluar el comportamiento productivo de rotaciones de forrajes ecológicos de cara a la producción de leche.

El objetivo, ha informado la Xunta, es contribuir a una mayor sostenibilidad de las explotaciones ecológicas de la zona, a través del incremento de la producción y de la reducción de costes en la alimentación de las vacas.

En concreto, las tierras de una explotación láctea de Allariz están albergando una acción de este proyecto, que parte de la necesidad de buscar nuevos forrajes más sostenibles y rentables para ofrecer como alternativa en zonas de producción intensiva como son las parcelas de regadío de la comarca ourensana.

Así las cosas, en las tierras de regadío de A Limia se ha podido evaluar el rendimiento y el valor nutricional del cultivo ecológico de tres especies forrajeras de verano -maíz, sorgo, pasto del Sudán y un híbrido de sorgo con pasto del Sudán-, estableciendo una rotación con cultivos de invierno constituidos por una mezcla de tréboles anuales con raigrás. A mayores, se analizó la implantación de pastos mixtos a base de gramíneas y tréboles con una composición botánica diversa.

Tras dos años de pruebas, no sólo se ha constatado «un incremento de la cantidad y de la calidad de los forrajes», si no también «un aumento de la producción de la leche por vaca», al tiempo que se redujo el coste de la alimentación de los animales.

Para consolidar la iniciativa, los trabajos siguen actualmente adelante con el objetivo de reafirmar una alternativa de cultivos a cuatro años en las parcelas de regadío que integran rotación con prados. Asimismo, se busca hacer un seguimiento y mejorar los pastos en terrenos de secano, explorando la posibilidad de introducir leguminosas mediante técnicas de siembra directa y en superficie.

últimas noticias

Fiscalía archiva diligencias sobre supuestas irregularidades en la gestión del SAF de Ponteareas al no apreciar delito

Fiscalía ha acordado el archivo de las diligencias de investigación penal sobre supuestas irregularidades...

Pesca.- Liberados más de 100 kilos de pulpo en un operativo contra el furtivismo en A Guarda (Pontevedra)

Un operativos de Gardacostas de Galicia contra el furtivismo a 4 millas al oeste...

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

La Xunta ultima en París los detalles de la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Representantes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y del Ministerio de Cultura...

MÁS NOTICIAS

En marcha un operativo contra el narcotráfico en zonas de Arousa, que incluye registros con excavadoras

Unidades de la Policía Nacional de Vilagarcía de Arousa, Santiago y de los Grupos...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...

Rueda lamenta el «error» en las enmiendas sobre el eucalipto y trabajan en encaje legal: «No es tan sencillo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el "error" de los populares...