InicioActualidadLa rotación de forrajes ecológicos contribuye a incrementar la producción de leche...

La rotación de forrajes ecológicos contribuye a incrementar la producción de leche y a disminuir costes

Publicada el


El Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, dependiente de la Consellería do Medio Rural, está desarrollando un campo de demostración en la comarca de A Limia para evaluar el comportamiento productivo de rotaciones de forrajes ecológicos de cara a la producción de leche.

El objetivo, ha informado la Xunta, es contribuir a una mayor sostenibilidad de las explotaciones ecológicas de la zona, a través del incremento de la producción y de la reducción de costes en la alimentación de las vacas.

En concreto, las tierras de una explotación láctea de Allariz están albergando una acción de este proyecto, que parte de la necesidad de buscar nuevos forrajes más sostenibles y rentables para ofrecer como alternativa en zonas de producción intensiva como son las parcelas de regadío de la comarca ourensana.

Así las cosas, en las tierras de regadío de A Limia se ha podido evaluar el rendimiento y el valor nutricional del cultivo ecológico de tres especies forrajeras de verano -maíz, sorgo, pasto del Sudán y un híbrido de sorgo con pasto del Sudán-, estableciendo una rotación con cultivos de invierno constituidos por una mezcla de tréboles anuales con raigrás. A mayores, se analizó la implantación de pastos mixtos a base de gramíneas y tréboles con una composición botánica diversa.

Tras dos años de pruebas, no sólo se ha constatado «un incremento de la cantidad y de la calidad de los forrajes», si no también «un aumento de la producción de la leche por vaca», al tiempo que se redujo el coste de la alimentación de los animales.

Para consolidar la iniciativa, los trabajos siguen actualmente adelante con el objetivo de reafirmar una alternativa de cultivos a cuatro años en las parcelas de regadío que integran rotación con prados. Asimismo, se busca hacer un seguimiento y mejorar los pastos en terrenos de secano, explorando la posibilidad de introducir leguminosas mediante técnicas de siembra directa y en superficie.

últimas noticias

Carme da Silva afirma que los viajeros habituales ahorrarán más de 2.500 euros al año con las bonificaciones de la AP-53

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha destacado este lunes en Ourense el...

Colisión múltiple en Sober (Lugo) por culpa del granizo

Dos vehículos han chocado y un tercero se ha salido de la carretera este...

Inestabilidad atmosférica en Ourense: temperaturas superiores a los 30 grados la semana pasada y nevadas este martes

La provincia de Ourense atraviesa un episodio de fuerte inestabilidad meteorológica tras el paso...

Un estudio confirma la influencia del eucalipto en la disminución de la avifauna forestal en el noroeste peninsular

Un estudio que ha contado con la participación de un equipo investigador de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...

Galicia y Portugal realizarán proyectos de acción ambiental en la Reserva de la Biosfera Gerês-Xurés

La Xunta y el Instituto da Conservação da Natureza e das Florestas de Portugal...