InicioActualidadLa rotación de forrajes ecológicos contribuye a incrementar la producción de leche...

La rotación de forrajes ecológicos contribuye a incrementar la producción de leche y a disminuir costes

Publicada el


El Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo, dependiente de la Consellería do Medio Rural, está desarrollando un campo de demostración en la comarca de A Limia para evaluar el comportamiento productivo de rotaciones de forrajes ecológicos de cara a la producción de leche.

El objetivo, ha informado la Xunta, es contribuir a una mayor sostenibilidad de las explotaciones ecológicas de la zona, a través del incremento de la producción y de la reducción de costes en la alimentación de las vacas.

En concreto, las tierras de una explotación láctea de Allariz están albergando una acción de este proyecto, que parte de la necesidad de buscar nuevos forrajes más sostenibles y rentables para ofrecer como alternativa en zonas de producción intensiva como son las parcelas de regadío de la comarca ourensana.

Así las cosas, en las tierras de regadío de A Limia se ha podido evaluar el rendimiento y el valor nutricional del cultivo ecológico de tres especies forrajeras de verano -maíz, sorgo, pasto del Sudán y un híbrido de sorgo con pasto del Sudán-, estableciendo una rotación con cultivos de invierno constituidos por una mezcla de tréboles anuales con raigrás. A mayores, se analizó la implantación de pastos mixtos a base de gramíneas y tréboles con una composición botánica diversa.

Tras dos años de pruebas, no sólo se ha constatado «un incremento de la cantidad y de la calidad de los forrajes», si no también «un aumento de la producción de la leche por vaca», al tiempo que se redujo el coste de la alimentación de los animales.

Para consolidar la iniciativa, los trabajos siguen actualmente adelante con el objetivo de reafirmar una alternativa de cultivos a cuatro años en las parcelas de regadío que integran rotación con prados. Asimismo, se busca hacer un seguimiento y mejorar los pastos en terrenos de secano, explorando la posibilidad de introducir leguminosas mediante técnicas de siembra directa y en superficie.

últimas noticias

Identificados dos conductores a más de 170 km por hora en carreteras convencionales en Xove y Muras (Lugo)

Dos conductores han sido identificados cuando circulaban a 179 kilómetros por hora en carreteras...

Interceptan en Lugo a dos conductores de patinete eléctrico con alcoholemia positiva, una de ellas penal

La Policía Local detectó a lo largo de la semana pasada a dos conductores...

Detenido por varios hurtos de pulpo y conservas valorados en más de 1.000 en euros en supermercados de Oleiros

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de múltiples hurtos de pulpo congelado...

Turismo.- Las pernoctaciones extrahoteleras suben un 3,7% en mayo en Galicia por el tirón de los campings

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros gallegos aumentaron un 3,7% en mayo en relación...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...