InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUn total de 162 arenales de 66 municipios gallegos se integran en...

Un total de 162 arenales de 66 municipios gallegos se integran en la red de playas sin humo

Publicada el


Un total de 162 arenales de 66 ayuntamientos gallegos forman parte de la Rede Galega de Praias sen Fume en la actualidad, de acuerdo con la Consellería de Sanidade.

Esta iniciativa, que arrancó en 2016 a partir de una propuesta de Baiona (Pontevedra) para sensibilizar contra el tabaco, ha pasado de 26 playas en un inicio a las 162 de la actualidad, lo que supone que el 31,9 por ciento de los arenales gallegos están incluidos en el programa.

En concreto, están el 30,1 por ciento de las playas marítimas (132 de 438) y el 42,9 por ciento de las fluviales (30 de 70). Además, el departamento destaca que el 57,5 por ciento de los 115 ayuntamientos que tienen playas cuentan con al menos un arenal sin humo y que 14 de los municipios han alcanzado el diploma de oro, el máximo nivel, al declarar todas sus playas libres de tabaco.

Por provincias, A Coruña cuenta con 63 playas en la red, de las que nueve tienen el diploma de oro (Corcubión, Mañón, Rianxo, Noia,Cedeira, Ponteceso, Dumbría, Cabana de Bergantiños y Laxe).

En Lugo son 26 los arenales incluidos en el proyecto y el Ayuntamiento de Barreiros tiene el diploma de oro, mientras que en Ourense las playas de la red son 10 y en Pontevedra, 63. En esta última provincia hay cuatro ayuntamientos con diploma de oro: Baiona, Redondela, Vilaboa y Cerdedo-Cotobade.

La red tiene «un fin educativo y de sensibilización» y el objetivo es que cambiar la percepción social sobre el tabaco. En estas playas no se puede fumar en la arena, aunque no existe vigilancia ni se sancionan los incumplimientos. «Es una elección voluntaria y personal seleccionar una playa sin humo como lugar de ocio y, por lo tanto, su cumplimiento es una responsabilidad personal», señala Sanidade.

últimas noticias

La producción industrial gallega sube un 6% en febrero, pese al descenso a nivel nacional

El Índice General de Producción Industrial (IPI) subió un 6% en febrero en Galicia,...

Desalojadas seis personas en Sanxenxo (Pontevedra) tras registrarse un incendio en una vivienda

Seis personas han tenido que ser desalojadas en la madrugada de este viernes en...

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

MÁS NOTICIAS

El BNG insiste en que el Gobierno «debe denegar» ayudas a Altri, incluso las de proyectos importantes de interés común

El BNG ha reclamado al Gobierno central información detallada sobre la posible concesión de...

La desprotección del lobo al norte del Duero será efectiva este jueves pero su caza tendrá que esperar en Galicia

La rebaja de la protección especial a las poblaciones del lobo al norte del...

Supera el millar las personas a las que la Xunta requiere acreditar ser parte interesada en el procedimiento de Altri

Las personas a las que la Xunta requiere para que acrediten los requisitos necesarios...