InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEGalicia registra 568 incendios durante el último mes, el 45% en horario...

Galicia registra 568 incendios durante el último mes, el 45% en horario nocturno y el 5% con dos o más focos

Publicada el


Galicia registró en el último mes un total de 568 incendios, según los datos que ha hecho públicos este jueves el conselleiro de Medio Rural, José González. De ellos, 255 se produjeron en horario nocturno (en torno al 45%), mientras que 29 se iniciaron con dos o más focos simultáneos (el 5%).

Por ello, la Xunta habla de «clara intencionalidad» de los fuegos, al tiempo que el titular de Medio Rural reivindica el «extraordinario esfuerzo del dispositivo», al que atribuye que el 75% de los incendios «fueron o quedaron en conatos», es decir, con una afectación inferior a la hectárea de superficie.

«Por la noche no se hacen barbacoas ni hay actividad ganadera», ha llamado la atención el conselleiro, en declaraciones a los medios de comunicación durante una visita al Ayuntamiento de Monterrei (Ourense), donde ha comprobado in situ la actuación con drones para vigilar y disuadir la actividad incendiaria.

«Si sumamos los de horario nocturno y los que tienen dos o más focos, la mitad de los incendios del último mes fueron intencionados, con la intención de provocar daño», ha incidido.

De ahí que haya recordado que es «necesaria la colaboración ciudadana» y que asegurase que por parte de las autoridades se está poniendo «todo el trabajo de investigación».

De hecho, ha señalado que el juez envió a prisión sin fianza a uno de los dos incendiarios a los que se pilló «in fraganti» en los últimos días.

Los drones, según ha indicado, actúan «de día y de noche» y, pese a no poder revelar datos de las investigaciones, «sí» puede «decir que hay pruebas gráficas de algunos de los detenidos o en la cárcel».

«Tanto los drones, el teléfono, como las cámaras fijas están dando resultados en la investigación. Hay llamadas que iniciaron investigaciones que van a acabar seguro en detenciones», ha remarcado.

ZONA DE EMERGENCIA

Preguntado por la solicitud de Monterrei de declaración de zona de emergencia, ha dicho que «es una cuestión más de la administración central del estado».

«Si los alcaldes de la comarca entienden que hay daños suficiente veo lógico que la pidan», ha respondido a las preguntas de los periodistas, antes de aclarar que «ahí ya es la administración del estado quien debe determinar».

Por su parte, la consellería «está trabajando sobre todo en los de Flariz y San Millao, determinando los daños y la afectación». «Vamos a trabajar buscando que además de acabar con los incendiarios, que es una cuestión importante, también tratar de que el territorio sea más resiliente frente a los incendios, que esté preparado», ha expuesto.

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Comunidades costeras coinciden en la «necesidad» de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autónomicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...

La UVigo prevé que el barco oceanográfico del CIM pueda hacer su primera campaña la próxima primavera

El barco oceanográfico 'CIM UVigo', del Centro de Investigacións Mariñas de la institución académica...

El CES advierte que el «constante» aumento de precios «está agudizando la desigualdad social en muchos territorios»

El Consello Económico Social (CES) advierte que la situación económica actual, marcada por una...