InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl alcalde de Viana do Bolo (Ourense) ve "clara" la intencionalidad de...

El alcalde de Viana do Bolo (Ourense) ve «clara» la intencionalidad de los incendios: «Buscaban una repercusión»

Publicada el


El alcalde de Viana do Bolo (Ourense), Secundino Fernández, ve «clara» la intencionalidad de los incendios registrados entre este jueves y este viernes en el municipio, con uno principal que avanza sin control con más de 150 hectáreas arrasadas en la parroquia de Vilardemilo y que ya se ha convertido en el mayor fuego del verano en Galicia.

«Está claro que buscaban una repercusión ecológica y medioambiental. Y económica, también», ha trasladado a Europa Press el regidor, quien también ha valorado que todos los fuegos –hasta cuatro– registrados desde este jueves en varias parroquias «no tuvieron peligro para los núcleos de población».

El incendio de mayor gravedad, el registrado en Vilardemiro, comenzó a las 20,28 horas y registró hasta cinco focos diferentes en su comienzo, por lo que todo apunta a una «clara intencionalidad», según ha informado la Xunta, en la misma línea que el alcalde.

Al respecto, el regidor de Viana ha lamentado que el área afectada es «de alto valor ecológico, medioambiental y económico». «Fue buscada precisamente esa zona. Sabían perfectamente que quemar ahí era quemar esa zona de valor económico», ha incidido Fernández, si bien ha matizado que se trata de una mera sospecha: «No tengo datos, solo por lo que puedo observar».

Asimismo, ha asegurado a Europa Press el regidor, el hipotético responsable «sabía que a las 20,30 de la noche no se iba a dar apagado el incendio» de Vilardemilo «antes de oscurecer».

«PARECE QUE SE PUSIERON DE ACUERDO»

Aparte del de mayor tamaño, que supera las 150 hectáreas, el municipio registró «otros tres más en distintas parroquias» –Pexeiros, Froxais y Rubiais–, aunque de menor intensidad: «No fueron tan graves como este (el de Vilardemiro), pero está claro que parece que se pusieron de acuerdo para plantar el fuego».

Sobre el de Vilardemilo, no tiene dudas de que «buscan una repercusión económica» al ser «en una zona boscosa de mucho valor», también ecológico.

Así, ha echado la vista atrás y ha recordado que hace «pocos años» un gran incendio ya calcinó buena parte de «la riqueza maderera» del municipio. «Y ahora, la parte que quedó sin arrasar, fue la que buscaron», ha aseverado Fernández.

últimas noticias

Rural.-Xunta subraya al PSdeG el cumplimiento «escrupuloso» de los trámites de los fondos de prevención de incendios

La Xunta ha subrayado al PSdeG que se están cumpliendo "escrupulosamente los trámites necesarios...

Localizan en Viveiro (Lugo) una granada de mortero durante la limpieza de una vivienda

Técnicos en Desactivación de Artefactos Explosivos, Nucleares, Radiológicos, Biológicos y Químicos (Tedax-Nrbq) de la...

Descubren en una iglesia del rural de Lugo una ventana del prerrománico asturiano, única en Galicia

La iglesia de Santa Olaia de Esperante, en Lugo, desveló un nuevo vestigio arqueológico,...

Rural.- Todas las rutas del Camino están «transitables», pese a daños puntuales de las llamas en señales y barandillas

Los trazados del Camino de Santiago están "en buen estado" pese al efecto de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Sanitarios aconsejan usar mascarilla FFP2 para evitar síntomas a largo plazo por exponerse al humo de incendios

La ola de incendios que vive la provincia de Ourense ha generado un empeoramiento...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...