InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl alcalde de Viana do Bolo (Ourense) ve "clara" la intencionalidad de...

El alcalde de Viana do Bolo (Ourense) ve «clara» la intencionalidad de los incendios: «Buscaban una repercusión»

Publicada el


El alcalde de Viana do Bolo (Ourense), Secundino Fernández, ve «clara» la intencionalidad de los incendios registrados entre este jueves y este viernes en el municipio, con uno principal que avanza sin control con más de 150 hectáreas arrasadas en la parroquia de Vilardemilo y que ya se ha convertido en el mayor fuego del verano en Galicia.

«Está claro que buscaban una repercusión ecológica y medioambiental. Y económica, también», ha trasladado a Europa Press el regidor, quien también ha valorado que todos los fuegos –hasta cuatro– registrados desde este jueves en varias parroquias «no tuvieron peligro para los núcleos de población».

El incendio de mayor gravedad, el registrado en Vilardemiro, comenzó a las 20,28 horas y registró hasta cinco focos diferentes en su comienzo, por lo que todo apunta a una «clara intencionalidad», según ha informado la Xunta, en la misma línea que el alcalde.

Al respecto, el regidor de Viana ha lamentado que el área afectada es «de alto valor ecológico, medioambiental y económico». «Fue buscada precisamente esa zona. Sabían perfectamente que quemar ahí era quemar esa zona de valor económico», ha incidido Fernández, si bien ha matizado que se trata de una mera sospecha: «No tengo datos, solo por lo que puedo observar».

Asimismo, ha asegurado a Europa Press el regidor, el hipotético responsable «sabía que a las 20,30 de la noche no se iba a dar apagado el incendio» de Vilardemilo «antes de oscurecer».

«PARECE QUE SE PUSIERON DE ACUERDO»

Aparte del de mayor tamaño, que supera las 150 hectáreas, el municipio registró «otros tres más en distintas parroquias» –Pexeiros, Froxais y Rubiais–, aunque de menor intensidad: «No fueron tan graves como este (el de Vilardemiro), pero está claro que parece que se pusieron de acuerdo para plantar el fuego».

Sobre el de Vilardemilo, no tiene dudas de que «buscan una repercusión económica» al ser «en una zona boscosa de mucho valor», también ecológico.

Así, ha echado la vista atrás y ha recordado que hace «pocos años» un gran incendio ya calcinó buena parte de «la riqueza maderera» del municipio. «Y ahora, la parte que quedó sin arrasar, fue la que buscaron», ha aseverado Fernández.

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

Priorizar el menor impacto ambiental al comprar fármacos y productos del Sergas será deber legal vía enmienda del PP

Las aportaciones del grupo mayoritario del Parlamento de Galicia, el PPdeG, que sustenta al...

La Xunta califica de «terrible» el «fallo» del Gobierno sobre el envío de proyectos del Fondo Social por el Clima

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, ha cargado contra el Gobierno por "no...