InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl Gobierno aprobará este martes el fondo para respaldar a la gran...

El Gobierno aprobará este martes el fondo para respaldar a la gran industria en la compra de energía ‘verde’

Publicada el


El Consejo de Ministros aprobará este martes el Fondo de Reserva de Garantía para la industria electrointensiva, una medida que «va a permitir acompañar el desarrollo de los ‘PPA’ (contratos de compra y venta de electricidad a largo plazo) con plantas de generación renovable.

En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Maroto enmarcó esta medida dentro de las «prioridades» que representan para el Gobierno el mejorar la competitividad de la industria electrointensiva.

Según el anteproyecto de Ley por el que se crea esta figura, que vio la luz el pasado mes de febrero, el fondo, que será gestionado por la Compañía Española de Seguros de Crédito para la Exportación (CESCE), cubrirá un total de 600 millones de euros para sus tres primeros años.

En concreto, el fondo estará dotado con 200 millones de euros anuales, para cubrir como máximo 600 millones de inversión en tres años. En lo que se refiere a los años siguientes, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) determinarán cada año, a partir del cuarto, cantidades máximas a cubrir, y, en su caso, las ampliaciones del fondo.

Este fondo, creado como mecanismo de cobertura para el impulso de los ‘PPA’s, con el objetivo de abaratar los costes energéticos de los grandes consumidores, figura entre las medidas planteadas por el Gobierno para ayudar a la gran industria a rebajar su factura energética.

EL ESTATUTO, «EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS»

Maroto enmarcó la aprobación de este Fondo de Reserva de Garantía como una «medida muy importante» contemplada dentro del Estatuto para el Consumidor Electrointensivo, «que también se aprobará en las próximas semanas», reafirmó.

La ministra destacó que España necesita «reforzar» el papel del sector industrial en el PIB del país y, para ello, apostó por «impulsar» un Pacto para la Industria «de permanencia y que sea elevado a categoría de política de Estado», estando así «salvaguardado de futuros cambios políticos».

Asimismo, valoró la necesidad, puesta especialmente sobre la mesa por la crisis del Covid-19, de forjar «una reserva estratégica de recursos sanitarios». «Seguiremos apoyando a las empresas que apuesten por ello», dijo.

Por otra parte, Maroto indicó que la internacionalización de la empresa española «sigue siendo una prioridad» y afirmó que, en este sentido, se presentará un plan de impulso.

últimas noticias

Blanco destaca el impulso del Gobierno en Ourense, con inversiones de 1.200 millones en «proyectos estratégicos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha destacado el impulso del Ejecutivo...

Los trabajadores de Emafesa denuncian la paralización del convenio colectivo y amenazan con movilizaciones

El comité de empresa de Emafesa, la empresa mixta de aguas de Ferrol, ha...

La alcaldesa de A Coruña denuncia el «retraso intolerable» en las obras del Chuac y urge a la Xunta información

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha denunciado el "retraso intolerable" en las...

Ryanair solo aceptará tarjetas de embarque digitales a partir del 12 de noviembre

Ryanair ha anunciado que solo aceptará tarjetas de embarque 100% digitales a partir del...

MÁS NOTICIAS

Medio Ambiente autoriza el acondicionamiento de una nave de Boiro (A Coruña) para la preparación de comida de mascotas

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental al proyecto para el acondicionamiento...

El catedrático Víctor Resco advierte que los incendios son «un tráiler» de lo que vendrá si «no se hace nada»

El catedrático de Ingeniería Forestal y Cambio Global en la Universidad de Lleida y...

Ulloa Viva exige a la Xunta que «deniegue ya» las autorizaciones a Altri

La plataforma Ulloa Viva ha exigido a la Xunta que "deniegue de una vez...