InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de Ourense se suman un proyecto sobre el vapor de agua...

Investigadores de Ourense se suman un proyecto sobre el vapor de agua en la atmósfera de la Agencia Espacial Europea

Publicada el


Investigadores del campus de Ourense de la Universidade de Vigo (UVigo) se han integrado en un grupo de trabajo sobre el vapor de agua en la atmósfera de la Agencia Espacial Europea.

Según ha detallado la universidad en un comunicado, el Water Vapour Climate Change Iniciative (CCI) está conformado por 11 equipos de investigación de Reino Unido, Alemania, Francia, Bélgica y Canadá y busca crear nuevos registros globales de datos climáticos de alta calidad. Así, entiende que el vapor de agua permite comprender el cambio climático y determinar su impacto a nivel global y regional.

Los investigadores de Ourense que se han sumado a este proyecto pertenecen al Environmental Physics Laboratory CIM-UVigo (Ephyslab). En concreto, se trata de los profesionales Luis Gimeno y Raquel Nieto y el investigador de postdoctorado Jorge Eiras.

Además, la CCI de la Agencia Espacial Europea busca realizar la mejor base de datos global de observación terrestre a largo plazo para contribuir a las requeridas por la Convención de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

En este sentido, la Water Vapour generará nuevos registros globales de datos climáticos de alta calidad de vapor de agua en la atmósfera, que sean homogéneos en el espacio y el tiempo. También deberán cumplir los requisitos del Global Climate Observing System y dar la mejor respuesta posible a las necesidades de usuarios de la comunidad de estudios sobre el clima.

OBJETIVO

Los investigadores de la UVigo han precisado además que el equipo «optimizará» la resolución temporal y espacial de estos registros de datos en relación a limitaciones evaluadas de sistemas de observación disponibles. Del mismo modo, se cuantificarán incertezas que podrán ser de utilidad para usuarios finales.

Adicionalmente, este grupo de trabajo de la Agencia Espacial Europea aspira a analizar la variabilidad climática y las tendencias del vapor de agua atmosférica para entender su importancia en el sistema climático y prestar apoyo a servicios climáticos.

Asimismo, los investigadores del campus de Ourense han destacado que el proyecto permitirá «consolidar el conocimiento de cambios pasados derivados de observaciones de satélites» y a «establecer registros de datos para su uso en investigación climática».

Así, estos profesionales de la UVigo participarán en el proyecto mediante la evaluación de los datos de vapor de agua generados por otros miembros del equipo de trabajo con el objetivo de caracterizar el perfil de humedad transportada por ríos atmosféricos y chorros de bajo nivel. Precisamente, Gimeno y Nieto han recordado que trabajan para comprender el transporte del vapor de agua en la atmósfera «desde hace más de una década».

últimas noticias

Rural.-(AM)La Xunta recibe las primeras solicitudes de ayuda para la reconstrucción de viviendas afectadas por incendios

La Xunta ha recibido las primeras solicitudes de ayuda para atender a los propietarios...

Los bomberos acceden al interior del buque incendiado en Ribeira, mientras prosigue el achique de agua

Los bomberos han podido acceder al interior del buque 'Awadi' que se incendió en...

El secretario de Estado defiende la idoneidad de O Vello Cárcere de Lugo para ser Lugar de Memoria Democrática

El secretario de Estado, Fernando Martínez, ha mostrado su satisfacción por el resultado del...

El Ayuntamiento de Lugo defiende la licitación de la gestión de O Vello Cárcere y acusa al PP de «mentir y manipular»

El Ayuntamiento de Lugo, a través de la concejala de Cultura, Maite Ferreiro, defendió...

MÁS NOTICIAS

Movemento Sumar Galicia exige la dimisión de Rueda por su «negligente actuación» ante los incendios

Movemento Sumar Galicia ha reclamado la dimisión del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda,...

CCOO pide la «estabilidad laboral» de efectivos de extinción y «relevos» en departamentos de Medio Rural

Comisiones Obreras (CCOO) de Galicia reclama a la Xunta medidas tras la ola de...

Un ensayo refleja que la vacuna de la gripe reforzada, que recibirán gallegos mayores de 70, baja un 31,8% los ingresos

El ensayo clínico 'Galflu', realizado "de forma pionera" en Galicia, ha concluido que la...