InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa provincia de Ourense registra 106 atropellos de jabalíes y 69 de...

La provincia de Ourense registra 106 atropellos de jabalíes y 69 de corzos desde inicio de estado de alarma

Publicada el


La Guardia Civil ha constatado una «incidencia mayor» de animales salvajes en vías de comunicación de la provincia de Ourense, donde desde el inicio del estado de alarma por la crisis del coronavirus COVID-19 se han regsitrado 106 atropellos de jabalíes y 69 de corzos.

Zorros, conejos y liebres representan otras especies de animales más detectados en la red viaria ourensana, donde se ha producido, entre otros, el atropello de un lobo.

Así lo ha informado el Instituto Armado en un comunicado, «pudiera ser que la cuarentena en el ámbito de la reciente crisis sanitaria haya contribuido, por la menor presencia del hombre en el entorno, a que determinadas especies hayan ocupado nuevos espacios».

La Benemérita ha incidido en que si bien «la circulación llegó a bajar en un 95%» por las restricciones de movimiento, «el recuento y registro de atropellos desde el inicio del estado de alarma da cuenta del volumen de movimiento de las distintas especies», con la circunstancia añadida de que, ha apostillado, «una gran parte de siniestros y avistamientos han tenido lugar en espacios en los que anteriormente no se venía constatando la presencia de muchas de ellas».

Con respecto a las especies cinegéticas, el Instituto Armado ha destacado que «el animal más habitual y cuantitativamente más presente en atropellos» ha sido el jabalí con 106 casos en la provincia desde el inicia del estado de alarma. «Las irrupciones de estos animales denotan un acercamiento inusual a núcleos urbanos», ha señalado.

Le sigue a esa especie el corzo con 69 casos de atropellos constatados en las vías ourensanas. Zorros, conejos, liebres e incluso un tejón completan la lista de animales salvajes cuyas irrupciones en la vía «han contribuido a causar siniestros viales», han manifestado las mismas fuentes.

La Guardia Civil ha apuntado que se registró recientemente un atropello a un lobo a la altura del punto kilométrico 120 de la autovía A-52. «Respecto a las dimensiones del animal, de mayor alza que un pastor alemán común, pudiera tratarse de un ejemplar perteneciente a alguna manada constatada recientemente en tierras zamoranas pudiendo haber sido desterrado de la misma por ejemplares más jóvenes, o bien que hubiese ampliado su territorio», ha explicado.

Desde 2014 se registraron 10 atropellos a lobos, los tres más recientes tuvieron lugar en N-525 y A-52 en puntos próximos a la provincia de Zamora y otros dos en un radio próximo a tierras de Trives, No obstante ninguno de estos 10 ejemplares alcanzaba las dimensiones de éste último, ha indicado la Benemérita.

RECOMENDACIONES

La Guardia Civil recomienda «una conducción preventiva y consciente» y «un básico conocimiento de los comportamientos animales». «Cabras montesas, ciervos y jabalíes son animales que se desplazan preferentemente en el atardecer o ya de noche. En la mayoría de los casos las madres con sus crías pero también grupos enteros», expone.

Por ello, aconseja que cuando se vea «un primer corzo o un primer jabalí» se espera que le pueda seguir «un segundo o un tercero al animal que va en cabeza».

«Las zonas de caza son otro de los puntos críticos en que debemos extremar nuestra atención, pues hay desplazamientos importantes de animales, durante el momento de la caza (domingos tarde) y después, con el retorno de los animales a su territorio (los lunes)», advierte.

En el caso de llegar a atropellar a un animal, si está herido avisa que hay que tener «mucho cuidado». «Si es un animal silvestre, no debemos acercarnos: la proximidad de las personas agrava su estrés, dolor y angustia, y puede reaccionar con agresividad. Debe hacerlo un especialista», concluye.

últimas noticias

Rural.- Controlado un incendio en A Mezquita (Ourense) que afecta a 20 hectáreas

Un incendio que se declaró sobre las 18.24 horas de este lunes en el...

Medio Rural apunta que Galicia sigue en fase de alto riesgo por incendios: «Todavía no se puede bajar la guardia»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha recordado --al respecto de la...

El presidente de la Diputación de Pontevedra acusa al BNG de «doble moral» sobre la participación israelí en La Vuelta

El presidente de la Diputación de Pontevedra y del PP en esta provincia, Luis...

La Diputación de Ourense inicia una estrategia para enfrentar la despoblación en el territorio

La Diputación de Ourense ha puesto en marcha la primera fase de un plan...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Detenidas dos personas por 17 incendios forestales provocados en Vilalba (Lugo)

Agentes del Grupo de Investigación de Incendios de la Unidad de Policía Nacional Adscrita...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...