InicioECONOMÍALa Rede Galega por un Rural Vivo denuncia la "aparición descontrolada" de...

La Rede Galega por un Rural Vivo denuncia la «aparición descontrolada» de parques eólicos

Publicada el


La Rede Galega por un Rural Vivo ha denunciado ante los partidos y agrupaciones políticas que se presentan a las próximas elecciones autonómicas del 12 de julio la «aparición descontrolada» de parques eólicos «abusivos» en el rural gallego.

De ello ha informado la plataforma en un comunicado remitido a los medios, en el que avisa de la «destrucción» que sufre el rural ante lo que considera una «fiebre» que «pone en peligro el medio de vida de la población del rural».

«Los parques eólicos abusivos son aquellos que ponen en peligro la salud de los habitantes del rural, que los hacen más pobres debido a la pérdida de valor de los terrenos y el perjuicio generado a las explotaciones agrarias y forestales, además de la destrucción del paisaje y patrimonio como motor económico del turismo de Galicia», sostiene la plataforma.

La Rede Galega por un Rural Vivo denuncia que «no se puede pretender el asentamiento en el rural» y «promoverlo a través de mejoras mientras por otro lado, sin escuchar a quien vive en el rural, se facilita la implantación de grandes proyectos industriales que explotan los recursos, que contaminan, que estropean el paisaje y que empobrecen el rural».

Por todo ello, propone la adecuación del marco legislativo de Galicia en materia de energía para adaptarlo a las demandas actuales de la sociedad. «La legislación actual está obsoleta y no garantiza los derechos del rural, favoreciendo los intereses especulativos de las empresas», señala.

Así las cosas, reclama a las distintas formaciones que recojan en su programa electoral las distintas inquietudes de las voces que avisan dde la explotación que se le da a la tierra gallega.

últimas noticias

La temporada general de caza arranca este domingo marcada por la suspensión de la captura del lobo

El periodo hábil general para la caza en Galicia se extenderá entre este domingo,...

Rural.- La Consellería duplicará en 2026 su presupuesto para agilizar la gestión de biomasa y prevenir incendios

La Consellería de Medio Rural ha anunciado este sábado que duplicará su presupuesto en...

El BNG pide al Gobierno rechazar el proyecto eólico-fotovoltaico Testeiro de Conso, entre Ourense y Zamora

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) demanda al Gobierno del Estado rechazar la autorización administrativa...

El PSOE de Santiago califica de «claramente insuficiente» la cantidad que percibirá la ciudad por la capitalidad

El portavoz del grupo municipal socialista en Santiago, Gumersindo Guinarte, ha calificado de "claramente...

MÁS NOTICIAS

Una manifestación en Oviedo exige este sábado el fin de los peajes de la AP-9 y del Huerna

Las organizaciones Uita, cooperativas de transportistas, la Plataforma Ciudadana Peaje del Huerna No!, y...

Rafael Louzán: «Quiero que Galicia sea sede del Mundial, ojalá logremos duplicar el número de sedes gallegas»

El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, expresó este...

El gobierno de Vigo, obligado a devolver 3 millones de fondos UE por no hacer la reforma de la fachada del Ayuntamiento

El gobierno de Vigo ha tenido que devolver 3 millones de euros (más 257.773,91...