InicioActualidadLa Fegamp ve "muy difícil" que los ayuntamientos puedan controlar el acceso...

La Fegamp ve «muy difícil» que los ayuntamientos puedan controlar el acceso a las playas: «No tenemos medios»

Publicada el


Los ayuntamientos gallegos consideran que sería «muy difícil» instaurar un sistema de autorización previa para controlar el acceso y el aforo de las playas durante el verano gestionado desde los municipios, que no tienen «personal para asumir» estas tareas.

«No tenemos medios», ha admitido, en declaraciones a Europa Press, el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, en relación al proyecto que perfila la Xunta para controlar el aforo de las playas gallegas.

Este lunes, tras una reunión, el Ejecutivo gallego avanzó su intención de poner a disposición de los ayuntamientos una herramienta para el control del acceso a los arenales, que comparó con el vigente en la Praia das Catedrais o con una herramienta de «cita previa» que evite aglomeraciones.

Sin embargo, tal y como ha reconocido el presidente de la Fegamp, el sistema «no está muy perfilado» y los municipios aún no conocen los detalles, algo que el Gobierno gallego les trasladará en una reunión convocada para el miércoles.

Alberto Varela ha explicado que no sería igual si la plataforma exigiese «control» de acceso y una «cita previa» para ir a la playa o si se tratase de «una herramienta para que los ciudadanos pudiesen tener información», si quieren ir «libremente» a una playa, acerca de su grado de ocupación.

«Muchos compañeros ya me han trasladado que la gestión por parte de los ayuntamientos es muy difícil», ha explicado Alberto Varela, precisando que la situación «no es la misma» en un arenal urbano o en la Praia das Catedrais, que cuenta con un único acceso, que en playas más apartadas, extensas o que tienen «muchos puntos de acceso».

«No disponemos de personal para controlar. Si es necesario pedir cita y controlarlo, va a ser imposible de gestionar por parte de los ayuntamientos», ha destacado.

La opinión desde la Fegamp, ha subrayado su presidente, es que las recomendaciones deben ser proporcionadas por las «autoridades con competencia» en la materia. «Son ellos los que nos guían», ha añadido.

En todo caso, y si es «obligatorio controlar todas las playas», Varela ha recordado que se trata de «demasiadas tareas» que «no se pueden recargar en los ayuntamientos» y que tampoco pueden recaer en los socorristas. «No tenemos personal para asumirlos todos», ha zanjado.

últimas noticias

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

MÁS NOTICIAS

Las CCAA del PP rechazan el nuevo Plan Moves y piden ayudas para vehículos eficientes de cualquier tecnología

Las doce comunidades del PP han trasladado al Gobierno su "preocupación" por el diseño...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...