InicioActualidadLa Delegación del Gobierno da luz verde a los mercados agrícolas y...

La Delegación del Gobierno da luz verde a los mercados agrícolas y la Xunta agradece su «rectificación»

Publicada el


La Delegación del Gobierno en Galicia ha informado este viernes de que, finalmente, los mercados agrícolas de alimentos y productos de primera necesidad podrán celebrarse, después de que esta semana se denegase la apertura de estas ferias de proximidad en algunos municipios a pesar de tener el permiso de la Xunta.

En una comunicación por redes sociales, la Delegación del Gobierno sostiene que, «tras consultar con la Abogacía del Estado», se podrán llevar a cabo estos mercados de alimentos «respetando las medidas de seguridad sanitaria».

Al respecto, el conselleiro de Medio Rural, José González, también a través de su cuenta de Twitter, ha agradecido la «rectificación» de la Delegación del Gobierno y su «cambio de criterio».

El conselleiro explica que el jueves contactó con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para pedir su «mediación» ante la Delegación en Galicia, por lo que le agradece su papel para conseguir la reapertura de mercados «en beneficio del sector agrario».

En los últimos días, ayuntamientos como el de Carballo (A Coruña) se han quejado de que la Subdelegación del Gobierno había comunicado la prohibición del mercado poco antes de su celebración, a pesar de contar con el visto bueno de la Xunta. Con todo, sí que llegaron a abrirse algunos, aunque con baja afluencia y pocos puestos, en municipios como Ordes, Betanzos y Monforte.

Los sindicatos y organizaciones agrarias también realizaron críticas a la Delegación del Gobierno por esta situación. Tanto el Sindicato Labrego como Fruga piden la dimisión del delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, mientras el secretario xeral de Unións Agrarias, Roberto García, censuró «el exceso de celo» para vetar mercados que se permiten en otras comunidades.

últimas noticias

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...