InicioActualidadQueremos Galego llama a movilizarse el 17 de mayo desde casa: "La...

Queremos Galego llama a movilizarse el 17 de mayo desde casa: «La lengua gallega no quedará confinada»

Publicada el


La plataforma ciudadana Queremos Galego hace un llamamiento a mantener las movilizaciones del 17 de mayo, Días das Letras Galegas, desde las casas a través de diferentes formatos, bien colgando banderas y pancartas de ventanas y balcones de los hogares o empleando las redes sociales para compartir vídeos y fotos bajo las etiquetas ‘#PrecisamosDoGalego’, ‘#QueremosGalego’ y ‘#17demaio’.

«La lengua gallega no quedará confinada este 17 de mayo», ha aseverado el portavoz de Queremos Galego y A Mesa Pola Normalización Lingüística, Marcos Maceira, según recoge un comunicado de la plataforma convocante de las movilizaciones del 17 de mayo que, previsiblemente, este año no podrán celebrarse debido a las restricciones por la crisis sanitaria del coronavirus.

Así, Queremos Galego pretende que, a pesar de la situación actual, el Día das Letras Galegas que este año se dedica a la figura de Ricardo Carvalho Calero sea una jornada de reivindicación en torno a la lengua gallega e instar así a «todos los poderes públicos a cumplir con lo señalado tanto por el Comité de Ministros del Consejo de Europa como por el relator especial de la ONU para las minorías nacionales».

Estos organismos, según recuerda la plataforma, han advertido a las autoridades de la necesidad de proteger el derecho a emplear el gallego en ámbitos como la justicia, la administración pública y, especialmente, en la educación. De hecho, en un informe de finales del pasado año, el Consello de Europa alertó de nuevo de la caída de hablantes y consideró la presencia del gallego en el sistema educativo de «insuficiente», por lo que instó a la Xunta a eliminar de inmediato las «limitaciones» existentes para impartir docencia en este idioma.

MANTENER LAS MOVILIZACIONES

De este modo y para continuar con el carácter reivindicativo del 17 de mayo, Queremos Galego (plataforma que engloba a 600 entidades) ofrecerá en su página web carteles con el lema ‘Precisamos do galego: xustiza, igualdade e cohesión’, que podrán descargarse para colgar en ventanas y balcones, donde también animan a mostrar la bandera gallega.

Además, también lanzan una campaña en las redes para que los usuarios cuelguen mensajes en defensa de la lengua propia de Galicia en torno a la jornada del 17 de mayo, en la que harán público un manifiesto en homenaje al protagonista de las Letras Galegas 2020, Ricardo Carvalho Calero, que estará elaborado por la profesora de la UDC Pilar García Negro.

Todo ello, según incide Queremos Galego, para que el 17 de mayo «el gallego no se quede confinado» por la crisis del coronavirus que, por primera vez en la historia, ha obligado a la Real Academia Galega a mover la celebración del pleno extraordinario y público del Días das Letras, que ha sido reubicado al 31 de octubre.

De hecho, varias voces y colectivos están alzando la voz para pedir que el Año Carvalho Calero se extienda más allá de 2020 y que 2021 sea también dedicado a la memoria del intelectual y profesor ferrolano.

últimas noticias

Rueda anuncia que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas de promoción pública comprometidas para esta legislatura

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado este domingo que en 2026...

Herida una joven en Vilagarcía por un cuchillo e investigan si fue un accidente

Una joven ha resultado herida en Vilagarcía de Arousa por un cuchillo, por lo...

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

MÁS NOTICIAS

Cultura destaca el programa ‘Ponte… nas ondas’ por «poner en valor entre los jóvenes los lazos con Portugal»

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

Un informe urge a mejorar los procedimientos de protección del patrimonio cultural inmaterial

Un informe del Consello da Cultura Galega (CCG) demanda mejorar los procedimientos de protección...

La pianista compostelana Isabel Dobarro, ganadora del Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Clásica

La pianista compostelana Isabel Dobarro fue una de las ganadoras de los Latin Grammy...