InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAsociaciones gallegas de salud mental atienden a unas 2.000 personas en la...

Asociaciones gallegas de salud mental atienden a unas 2.000 personas en la primera quincena de aislamiento

Publicada el


La Federación de Asociacións de Familiares e Persoas con Enfermidade Mental (Feafes) Galicia y sus entidades federadas atendieron a un total de 2.024 personas del colectivo y más de 7.500 llamadas telefónicas durante la primera quincena de confinamiento, desde que el 14 de marzo se decretó el estado de alarma.

Además, según datos de Feafes, se realizaron 553 seguimientos presenciales en domicilios y pisos protegidos y 70 acompañamientos a personas de esta condición. Y es que, en este contexto de alerta sanitaria por el coronavirus, calcula que unos 1.000 usuarios ven interrumpidos sus procesos de rehabilitación debido al cierre «obligado» de centros de rehabilitación psicosocial y laboral.

Así, para hacer frente al confinamiento, las 15 asociaciones de la Federación establecieron «medidas de atención telemática continuada», que propiciaron más de 6.000 actuaciones durante la primera quincena de confinamiento.

Por delegaciones, en las cinco que mantiene Feafes en la Comunidad gallega –A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense y Vigo– «se suprimió la atención presencial y se reforzó la telemática», bien por vía telefónica, bien por correo electrónico o bien por videoconferencia.

Entre el 13 y el 31 de marzo, de acuerdo con sus cifras, se atendió así a 739 personas en toda Galicia, con las que se realizaron un total de 1.572 actuaciones de diversa índole.

En el campo de la salud, se realizaron 461 acciones como atención psicológica, intervención en situaciones de crisis o ayuda en el manejo de los cambios emocionales derivados del confinamiento. En el área de información y asesoramiento, 422 atenciones, mientras que en la del empleo hubo 337 acciones, mayoritariamente relacionada con los expedientes de regulación de empleo temporales (ERTE) y la incertidumbre del mercado laboral.

En el campo de ocio y deportes, 177 actuaciones, centradas «fundamentalmente en facilitar alternativas de ocio» a los usuarios durante el aislamiento, explica Feafes. De igual modo, hubo 149 acciones que incluyeron apoyo en la gestión de recursos y visitas a domicilio. En el ámbito jurídico, finalmente, se produjeron nueve consultas.

«ESPECIALMENTE VULNERABLE»

Feafes Galicia advierte de que las personas con un problema de salud mental, «especialmente aquellos que cuentan con trastornos mentales graves o severos, son un colectivo especialmente vulnerable» ante esta situación de alarma por el COVID-19 por su «doble condición de salud: física y mental».

En este contexto, la atención a estas personas «debe comprender el intento de minimizar, por un lado, la probabilidad de posibles contagios y, por otro, atender a su altísima vulnerabilidad ante situaciones de crisis, pánico, miedo y alarma social».

Si bien «un amplio porcentaje» de usuarios de Feafes, según indica, y sus asociaciones «están asumiendo sin grandes alteraciones» el confinamiento, esta circunstancia «podría ir a peor» si se prolonga en el tiempo. Para ello, eso sí, la Federación cuenta con más de 250 profesionales.

últimas noticias

Los Premios Feroz 2025 impulsan la proyección de Pontevedra con un impacto económico de 33,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Pontevedra y la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) han...

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...

Decretan prisión sin fianza para los tres detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

MÁS NOTICIAS

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

El BNG forzará a posicionarse sobre Gaza y el PPdeG alega: si hay genocidio lo determinan «tribunales internacionales»

El ataque de Israel a Gaza tendrá protagonismo en el pleno que se celebrará...

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...