InicioActualidadLa Xunta prevé 4.000 camas para atender a pacientes con Covid-19 durante...

La Xunta prevé 4.000 camas para atender a pacientes con Covid-19 durante el pico

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que durante el pico de «mayor presión asistencial» por el coronavirus el Servizo Galego de Saúde (Sergas) necesitará unas «4.000 camas» para atender exclusivamente a personas contagiadas.

«El total de aforo del Servizo Galego de Saúde (Sergas) son 6.200 camas en todos los hospitales comarcales y de las ciudades, 4.000 de esas camas las necesitaríamos exclusivamente para tratar a pacientes con coronavirus», ha manifestado el máximo mandatario autonómico.

Así lo ha asegurado en una rueda de prensa ofrecida en la tarde de este martes, en la que ha informado de que la Xunta ha activado un protocolo de emergencias y urgencias que define cuatro fases, que activará según la presión asistencial, la ocupación hospitalaria y la ocupación de camas de UCI.

En este protocolo, según ha indicado, se incluye la previsión del número total de camas que se necesitarían y se establece cómo «se debe hacer en cada uno de los hospitales» y cómo se deben «de conseguir medios adicionales en algunas áreas de salud».

«Tenemos definidas unas actuaciones de urgencia que habría que tomar en el caso de un incremento exponencial de la ocupación hospitalaria y, en consecuencia, de la ocupación de unidades en cuidados intensivos, de las unidades de reanimación», ha señalado Feijóo, que ha destacado que «incluso está prevista la utilización de quirófanos para convertirlos en unidades de reanimación o unidades de cuidados intensivos».

EL PERSONAL, «LA CLAVE»

Preguntado sobre si podrá faltar personal sanitario para atender el pico a causa de los contagios, Feijóo ha reconocido que «el personal», junto con el «material», «es la clave» de todo lo que se pueda hacer.

«Si no tenemos material, el personal no puede trabajar, pero si tenemos material y no tenemos personal, el material será una sustancia inerte desde el punto de vista asistencial por lo que es necesario contar con los equipos completos», ha señalado.

Por ello, ha sostenido que el Sergas ha consensuado un protocolo de todos los servicios de medicina preventiva de los hospitales de Galicia para que concreten en qué casos es necesario cada tipo de material o equipo de protección. «Todo eso se está intentando hacer de acuerdo con los criterios de medicina preventiva», ha indicado.

Además, ha señalado que también se pretende informar a los ciudadanos de los casos en los que son necesarias las mascarillas y este tipo de materiales ya que todo aquello que se compra «queda fuera del mercado sanitario».

«Todas aquellas pautas de utilización de guantes, mascarillas y todo tipo de material sanitario está protocolizado y aprobado por los propios profesionales y, también, desde el punto de vista de los ciudadanos, está en los medios de comunicación», ha indicado.

NO DESCARTA UNA SITUACIÓN «PEOR»

Feijóo se ha pronunciado de este modo en una rueda de prensa en la que ha asegurado que no se puede descartar que en las próximas semanas Galicia entre en una situación «peor» que la actual.

«Aún estando en una situación relativamente menos mala, no significa que en las próximas semanas nos situemos en la media de la CCAA o incluso en semanas posteriores estemos por encima de la medida, porque la ola epidemiológica va variando en función de cada territorio», ha apuntado.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Un nuevo servicio autonómico permitirá borrar la huella digital de víctimas de acoso y violencia en la red

El Gobierno autonómico ha iniciado la tramitación de la futura ley gallega de acoso...

Un nuevo test digital permitirá en breve a los docentes gallegos detectar posibles casos de acoso

El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, ha anticipado que la Xunta da un...

El precio medio del alquiler en Galicia sube un 3% en un año, superando los 790 euros en agosto

En Galicia el precio de la vivienda en alquiler cae un -4% en su...