InicioActualidadInstan a la Xunta a rectificar y a prohibir las batidas de...

Instan a la Xunta a rectificar y a prohibir las batidas de jabalí en plena alerta sanitaria

Publicada el


Las medidas aplicadas por el Gobierno gallego a través del Centro de Coordinación Operativa de la alerta sanitaria prohíben todo tipo de competiciones y actividades de caza, aunque sí reconocen ciertos supuestos para permitir batidas de jabalí.

Es por ello que desde el sector animalista, en concreto la asociación ‘Libera’, se insta a la Xunta a dar marcha atrás y a corregir estas excepciones.

La resolución publicada en el Diario Oficial de Galicia, que da publicidad a este acuerdo, prohíbe la práctica de la pesca fluvial y todas las acciones de caza colectiva en el territorio, pero abre puerta a autorizar estas batidas.

El texto reconoce «autorizaciones excepcionales por razones de prevención de los accidentes de tráfico, daños a la agricultura o la ganadería y riesgos en sanidad animal», como la prevención de la entrada de la peste porcina africana, «ocasionados por especies cinegéticas (especialmente jabalí».

Estos supuestos permitirían aplicar «medidas de control» a través de batidas, pero siempre con la «comprobación previa» por parte de las xefaturas territoriales de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda (CMATV). En todo caso, la resolución es clara en que «no se autorizará ningún evento, concurso o competición de caza».

DECISIÓN «TEMERARIA»

La asociación animalista ha tachado de «temeraria» esta decisión en un momento en el que se está pidiendo «el aislamiento social del conjunto de la ciudadanía» y «por motivos tan dispares» y «sin exigir ningún estudio técnico previo».

«Alberto Núñez Feijóo debería preocuparse más de las condiciones de trabajo de los profesionales sanitarios y de la falta de medidas preventivas que decenas de trabajadores están teniendo en sus establecimientos calificados de primera necesidad, como los veterinarios que siguen dando soporte profesional a animales que están enfermos, que están heridos o que necesitan una consulta durante estos días».

Finalmente, la asociación reclama a la Xunta «que corrija esta decisión de su centro operativo», entendiendo que «no hay ni justificación ni urgencia alguna que avale la realización de actividades de caza durante un contexto prácticamente inédito en el sistema democrático español».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...